Este jueves, se dio a conocer que el Plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes ha realizado más de 137 mil controles a motocicletas desde el inicio de su implementación, en 2022.
En concreto, el ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, indicó que datos del INE reportan que entre 2020 y 2024 el parque de motos ha tenido un aumento de 44%.
Esto «se trata de un incremento considerable, el cual nos obliga a aumentar los resguardos para que el tránsito de las motocicletas sea seguro, especialmente porque una colisión con una motocicleta siempre termina con el motociclista con daños importantes», precisó el ministro.
A ello añadió que, en los tres años del Plan Calles Protegidas, «hemos realizado más de 137 mil controles de motocicleta, lo que habla también del esfuerzo que estamos haciendo en esta línea».
Lea también: Chile: comunas con más delitos de crimen organizado en 2024.
CONTROLES A MOTOCICLETAS
En ese sentido, la fiscalización a motociclistas ha tenido un efecto en la disminución de cifras de incumplimiento, desde la puesta en marcha de la iniciativa. Por ejemplo, si en 2022 la tasa de motos que incurrió en una infracción era de 35%, a la fecha dicha cifra bajó a un 19%.
En tanto, la teniente coronel Estrella Sotelo, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, comentó que una de las infracciones que más se repite en motociclistas en conducir sin licencia de conducir, sin haber obtenido esta o manejar con una licencia distinta a la que se requiere, que es la Clase C.