Con 76 votos a favor, 2 en contra y 34 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el reajuste salarial para las y los trabajadores del sector público.
La Comisión de Hacienda despachó con rapidez la medida este martes, tras alcanzar la semana pasada un acuerdo transversal con representantes de los trabajadores fiscales y el Ejecutivo.
Lea también Vidal a EP: «El 80% de todos los ingresos de TVN fueron por publicidad»
El reajuste contempla un aumento salarial del 4,9%, que se distribuirá en tres etapas hasta junio de 2025.
La primera alza será del 3% y se aplicará en diciembre de 2024. Luego, en enero de 2025, se incrementará en un 1,2%, mientras que el último ajuste, del 0,64%, se realizará en junio del mismo año.
TRAMITACIÓN DEL PROYECTO EN EL SENADO
Tras su rápida aprobación en la Cámara Baja, el proyecto pasará al Senado, donde será revisado inicialmente por la Comisión de Hacienda la próxima semana.
Posteriormente, deberá ser ratificado en la Sala para convertirse en ley.
ASPECTOS ADICIONALES
Además del reajuste salarial, el proyecto incluye el pago del aguinaldo de Navidad y de Fiestas Patrias, así como bonos de escolaridad y vacaciones, los cuales se ajustarán de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Otro punto destacado es el establecimiento de un incentivo permanente al retiro.
Este define cupos para el periodo 2026-2035 y contempla un periodo especial de postulación para trabajadores de entre 65 y 75 años en 2026, quienes podrán acceder a los beneficios correspondientes.
Asimismo, el proyecto fija un límite de edad para trabajar en el servicio público, establecido en 75 años. Esta medida comenzará a implementarse a partir de 2027.
Con la aprobación en la Cámara de Diputadas y Diputados, el reajuste salarial avanza hacia convertirse en ley, quedando pendiente su ratificación en el Senado.
✅ APROBADO | La Sala de la Cámara respladó el proyecto que establece un reajuste total de 4,9% para las y los trabajadores del sector público. Este partirá en 3% en diciembre y se incrementará gradualmente hasta junio del próximo año.
Se despacha al @Senado_Chile
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 11, 2024