Nacional y economía

Cámara Cita a Defensa y Fuerzas Armadas por viajes con licencia médicas

Cristian Navarro H.

Periodista

Ministra de Defensa, Adriana Delpiano. Foto: Agencia Uno
Ministra Delpiano adelantó que ya se ordenaron sumarios internos y que a fines de agosto se conocerán las sanciones

La Comisión Especial Investigadora (CEI) 73 de la Cámara de Diputadas y Diputados sesionará este lunes con un objetivo claro: obtener respuestas directas de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y de los máximos jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea sobre el uso irregular de licencias médicas en personal de las Fuerzas Armadas.

La cita, que se desarrollará con la presencia de Javier Iturriaga (Ejército), Fernando Cabrera (Armada) y Hugo Rodríguez (Fuerza Aérea), busca esclarecer denuncias de la Contraloría sobre funcionarios que habrían viajado fuera del país mientras se encontraban con reposo médico.

Lea también Parlamentarios proponen subsidio eléctrico especial para la tercera edad

DELPIANO ANUNCIA SUMARIOS Y ADVIERTE GRAVEDAD DE LAS FALTAS

Delpiano adelantó que ya se ordenaron sumarios internos y que a fines de agosto se conocerán las sanciones. “En el caso militar hay una doble falta: viajar estando con licencia y salir del país sin autorización, lo que reviste especial gravedad tratándose de quienes han jurado defender la patria”, subrayó.

El jefe de la bancada PPD-Independientes, Héctor Ulloa, pidió la intervención del Consejo de Defensa del Estado para recuperar más de 12 mil millones de pesos pagados a funcionarios sumariados. “Estamos frente a una verdadera mafia de licencias médicas y no puede quedar impune”, acusó.

PARLAMENTARIOS EXIGEN MEDIDAS Y PROTOCOLOS PREVENTIVOS

Desde la oposición, el diputado Daniel Lilayu (UDI) exigió conocer “acciones concretas” y protocolos para blindar a las Fuerzas Armadas frente a la infiltración del narcotráfico y el crimen organizado. En tanto, el frenteamplista Jaime Sáez enfatizó la necesidad de medidas preventivas que eviten futuras defraudaciones de recursos públicos.

La diputada Javiera Morales remarcó que la comisión no tiene facultad sancionadora, pero sí la responsabilidad de exigir claridad: “Queremos saber cuántos viajaron, cuántos sumarios se iniciaron y en qué etapa están. Si esto queda impune, se transformará en una práctica tolerada dentro del Estado”.

El encuentro se anticipa tenso: los parlamentarios esperan que las autoridades no solo rindan cuentas por los casos detectados, sino que presenten un plan concreto para erradicar estas prácticas y reforzar la integridad en las instituciones armadas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email