Nacional y economía

Cámaras Corporales refuerzan seguridad de inspectores en la RM

Cristian Navarro H.

Periodista

Bodycams
Foto: Agencia Uno
Las autoridades subrayaron que las cámaras graban en alta definición de manera continua, resisten impactos y funcionan hasta 13 horas de autonomía.

La Gobernación Regional Metropolitana anunció una inversión superior a los $1.200 millones para dotar a inspectores municipales de 934 cámaras corporales, equipos que serán distribuidos en 51 comunas de la región de acuerdo con las necesidades de cada municipio. El paquete total de implementos de seguridad supera los $3.500 millones.

El lanzamiento se realizó en el Barrio Meiggs, epicentro de intervenciones recientes, con la presencia del gobernador Claudio Orrego y los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes, y de Estación Central, Felipe Muñoz.

Lea también Aterriza nuevo vuelo con deportados chilenos desde EEUU

SEGURIDAD TECNOLÓGICA AL SERVICIO DE LOS MUNICIPIOS

Las autoridades subrayaron que las cámaras corporales graban en alta definición de manera continua, resisten impactos y funcionan hasta 13 horas de autonomía. Además, remarcaron que el portador no puede manipularlas, lo que refuerza la protección de los funcionarios y de la ciudadanía.

El gobernador Orrego sostuvo que el objetivo es entregar herramientas a quienes están en la primera línea de la seguridad local. “Estamos protegiendo a quienes nos protegen. Chalecos, cascos y estas bodycam son parte de un sistema integral para enfrentar la violencia e incivilidad”, señaló.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

El alcalde Desbordes, por su parte, vinculó la iniciativa con el plan de recuperación del eje Alameda y del Barrio Meiggs: “Nuestra meta es que nunca más vuelva a instalarse un toldo azul en este lugar”.

En tanto, el jefe comunal de Estación Central apuntó al rol del Congreso: “Necesitamos un marco regulatorio y recursos que respalden nuestra labor. Urge aprobar la Ley de Seguridad Municipal para hacer mejor nuestro trabajo”.

Con esta medida, el gobierno regional busca fortalecer la coordinación con los municipios y consolidar un modelo de seguridad preventiva apoyado en tecnología y fiscalización permanente.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email