Nacional y economía

Camioneros chilenos: «No es posible» cerrar paso por Bariloche

Catalina Torres

La confederación que los agrupa respondió con dureza a lo planteado por el intendente electo de la ciudad trasandina.

La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) respondió a las afirmaciones de Walter Cortés, intendente electo de Bariloche, ciudad fronteriza situada en el sur de Argentina, quien días atrás culpó a los transportistas chilenos del pésimo estado de las rutas transandinas en la Patagonia y sugirió cerrarles el paso fronterizo.

A través de un comunicado, la CNDC adhirió «a la declaración hecha en las últimas horas por la Cancillería chilena, en orden a que no es posible cerrar el paso a camiones de nuestro país».

Advirtió, además, que el eventual cierre unilateral del paso «rompería con el Acuerdo ATIT suscrito por las naciones de la región, que asegura jurídicamente la libertad de tránsitos interfronterizos».

Lea también: Intendente de Bariloche: «No pasan más los camiones chilenos»

La circulación de los camiones chilenos y argentinos está regulado por el «Convenio Argentino-Chileno de Transporte Terrestre en Tránsito, para vincular dos puntos de un mismo país utilizando el territorio del otro», suscrito en 1974.

Por eso, detallaron «no es posible impedir el tránsito de los transportistas hacia uno u otro país. Y la situación actual del tránsito es de completa normalidad».

Walter Cortés aseguró que una vez que asuma su nuevo cargo en diciembre ordenará que se cierre el paso fronterizo hasta que las carreteras no estén reparadas.

Esto significaría la interrupción por carretera de las regiones chilenas de Magallanes y Aysén con el resto de los territorios en Chile, ya que para ello usan el tramo Cardenal Samoré – Villa La Angostura, y también de los argentinos que lo utilizan para reingresar a su país, explicó la CNDC.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email