Este lunes, la Fiscalía reformalizó a Álvaro Jalaff por administración desleal y a Luis Hermosilla junto a Daniel Sauer por lavado de activos. Lo cual, es en una nueva arista que fue incorporada a la causa principal.
En concreto, la diligencia duró pocos minutos y no se solicitaron medidas cautelares adicionales. Por ello, los tres imputados mantendrán la prisión preventiva.
«Se agrupó el día de hoy y van a quedar incluidos dentro de los hechos que luego van a ser reformalizados a partir del día de mañana», añadió el fiscal jefe de Alta Complejidad, Miguel Ángel Orellana.
Lea también: Caso Audios: revalorar los colegios profesionales.
REFORMALIZAN A JALAFF, HERMOSILLA Y SAUER
Desde la defensa de Hermosilla, su hermano y abogado defensor, Juan Pablo Hermosilla, cuestionó la precisión de los cargos. «Ciertos hechos que se estiman constitutivos de delitos de lavado de dinero. Nosotros escuchamos atentamente el planteamiento del Ministerio Público, planteamos algunas dudas y se terminó la audiencia».
«Mañana tenemos otra audiencia en relación con la causa madre, la causa Factop. Ahí esperamos que se entreguen nuevos antecedentes, pero va a ser básicamente una lectura de antecedentes por parte del Ministerio Público y no más que eso. Novedades en cuanto al fondo no hay», añadió.
El abogado defensor añadió que «creo que es importante, como planteamiento de defensa, salir de la fase en que escuchamos al Ministerio Público sin necesidad de probar lo que afirma, y pasar rápidamente a la discusión en juicio oral, cerrando la investigación respectiva para ver qué mérito tienen estos antecedentes».
«NO HAY NADA MÁS»
En tanto, la defensa de Álvaro Jalaff, representada por el abogado Álvaro Morales, planteó que «nos parece que fue bastante imprecisa, y esto no suma ni resta a la causa. Los hechos son bastante ambiguos. Son dineros de empresas relacionadas a don Álvaro que él, en conjunto con el resto de las personas que tenían capacidad de administración, invirtieron en Factot. Y eso es todo. No hay nada más».
«Se comunicaron cargos a don Álvaro Jalaff por un supuesto delito de administración desleal respecto de Parque Capital y Factop. Nos parece que es una formalización que no suma ni resta. Los hechos son bastante ambiguos. No aportan ninguna claridad», comentó.
Respecto a la duración de la instancia, comentó que «fue una audiencia en el caso de Álvaro por administración desleal, por el tema de Parque Capital, y respecto a Sauer y el señor Hermosilla por lavado de activos. Duró cinco minutos, no pidieron cautelares, se agrupó a la causa madre Facto. No creo que tenga mucho futuro, no tiene fundamento».