Este viernes, se dio a conocer que la Fiscalía Marítima dio por cerrada la investigación por el naufragio de la lancha a motor Bruma.
Cabe recordar que la embarcación desapareció el pasado 30 de marzo tras colisionar con un buque pesquero frente a las costas de la Isla Santa María, en la región del Biobío. La tragedia dejó siete tripulantes desaparecidos.
Según consigna el diario El Sur, la información se conoció durante la última sesión de la Comisión Investigadora de Seguridad Marítima de la Cámara de Diputados, realizada en Concepción.
Lea también: Naufragio en Coronel: registros satelitales muestran cruce de Bruma y Cobra.
CIERRE DE INVESTIGACIÓN DEL CASO BRUMA
En la instancia, el gobernador marítimo de Talcahuano, Sergio Wall, informó que la investigación técnica ya finalizó y que actualmente se encuentra en fase de elaboración del informe final.
«La investigación de la Fiscalía Marítima está cerrada y está en elaboración de informe. Por orden de la Fiscalía es secreta, y una vez que el Ministerio Público lo determine se podrá dar a conocer», explicó Wall ante los parlamentarios.
El oficial agregó que no existe un plazo fijo para divulgar el contenido, pero que se encuentra dentro de los márgenes reglamentarios. «Es una investigación técnica profesional, que podría derivar en sanciones administrativas y servir como insumo para la indagatoria penal de la Fiscalía», detalló.
Durante la sesión, los familiares de los siete tripulantes desaparecidos se enteraron del cierre del proceso investigativo, hecho que calificaron como sorpresivo.
En este contexto, el citado medio consignó que Catalina Medel, vocera de las familias, declaró que «en la última reunión con la fiscal Cartagena se nos dijo que no se les había entregado el informe, así que esperamos tener información. Era de esperarse que esto fuese secreto».
MEDIDAS CAUTELARES AL BUQUE COBRA
La Armada también entregó antecedentes sobre las medidas cautelares impuestas al buque PAM Cobra, embarcación involucrada en la colisión. El capitán de navío Sergio Wall precisó que el barco tiene prohibición de zarpe desde el 31 de marzo, fecha en que recaló por orden de la Fiscalía.
Ese mismo día, las autoridades retiraron y aseguraron los elementos electrónicos de la nave, dejando el puente de mando sellado bajo supervisión de la policía marítima. «Esos sellos solo se han roto para peritajes autorizados por la Fiscalía y durante el traslado a Asmar«, aclaró Wall.