lo más leído

Caso Cobra: “Aquí se ha mentido y eso es corrupción»

Mario López M. Periodista

Bruma
Foto: Agencia Uno
«Hoy día hemos conocido imágenes que revelan que se supo perfectamente por parte de la tripulación de Cobra el hecho de la colisión con respecto a los pescadores artesanales» denunció el Diputado Roberto Celedón. Los tripulantes del Cobra acusan mala fe en su contra.

El Diputado Roberto Celedón tras conocerse video de Cobra impactando a la lancha Bruma, señaló: “Aquí se ha mentido intencionadamente, a sabiendas, y eso es corrupción. La mentira es corrupción”-

Impacto causaron audios e imágenes difundidas dando cuenta que, al parecer, los tripulantes de la nave Cobra sí supieron que habían embestido a la pequeña nave Bruma. Es más, no se habrían detenido a prestar auxilio. Los tripulantes de Cobra, desmienten el hecho.

Audio y video comprometedores

«Conocimos primeramente el audio que se transcribió en el informe del fiscal administrativo de Directemar (…). Ahí las palabras del capitán eran claras sobre el hecho de haber visto a Bruma y haber embestido a la lancha artesanal de los pescadores de Constitución», parte señalando el parlamentario.

«Hoy día hemos conocido imágenes que revelan que se supo perfectamente por parte de la tripulación de Cobra el hecho de la colisión con respecto a los pescadores artesanales.

Se dice que hay linternas que se pudieron percibir de parte de la lancha de Bruma. Todo esto es gravísimo desde un punto de vista jurídico y también moral. Ello, porque aquí se ha mentido intencionadamente, a sabiendas, y eso es corrupción. La mentira es corrupción. Es tratar de eludir con medios prohibido la acción de la justicia», asegura Celedón.

¿Blumar estaría detrás de las mentiras?

El parlamentario frenteamplista no se guarda nada y apunta a Blumar, la empresa dueña de Cobra. Los acusa derechamente de haber mentido.

«Toda la sociedad, partiendo por los familiares de las víctimas piden verdad y justicia. Sin verdad no hay justicia. No es aceptable que se pretenda llegar a un, eventualmente, a un acuerdo reparatorio sobre la base de la mentira», dice.

«Aquí hay un delito de extrema gravedad, como es el homicidio, matar a 7 personas. Las imágenes revelan que los tripulantes conocieron el hecho. Sin embargo, seguramente por ser instado por la dirección de la empresa Blumar, fueron callados.

El vigía prefirió morir que mentir

Se dijo que no vieron nada porque no informaron nada, después dijeron que era un ruido interno. Por último, un vigía, el señor Sanhueza, sin haber declarado desapareció. Luego su cuerpo hallado», muerto. «Quizás prefirió morir antes que mentir, y no quería vivir con su conciencia cargando la muerte de siete personas, faltando a la verdad», reflexionó Celedón.

Afirmó igualmente, que «La empresa Blumar no está habilitada moralmente para seguir siendo concesionaria en el sistema de fraccionamiento en la pesca que existe en Chile. Debe ser excluida y eliminada de estas tareas. Ello, porque ya tiene una querella en Punta Arenas dirigida contra el gerente de esta empresa. Y ya en Punta Arenas hay personas formalizadas».

Concluyó señalando que «Enfrentamos una situación de extrema gravedad, supera todo, todo lo que podríamos haber pensado. La mentira sistemática e inaceptable. El silencio de algunos que debiesen hablar, especialmente de algunos abogados, es también incomprensible. Para qué decir la falta de decisión de la fiscalía… Todo, todo eso crea oscuridades y falta de transparencia que no honra al Ministerio Publico, que sin su actuación la justicia nada puede hacer”.

Pescadores de Cobra desmienten

Mediante una declaración pública, los tripulantes de la nave Cobra, reclamaron por la ilegalidad del video. Califican de “inescrupulosas” las filtraciones de la carpeta de investigativa.

“Aquí se ha intentado tergiversar frases y hacer creer a un país entero que intencionalmente pasamos por encima de la Bruma», indicaron los tripulantes.

«Como hombres de mar hemos sido respetuosos de las investigaciones que se realizan con motivo del accidente», señalan. Aducen que han sido «cuidadosos con el dolor de las familias de los colegas fallecidos de la LM Bruma“.

«Frases sacadas de contexto»

“Sin embargo, nos vemos obligados a responder nuevamente ante filtraciones inescrupulosas de extractos de la carpeta ‘secreta’ de la investigación». Señalan. Acusan que se sacan frases de contexto. También que «intentan instalar una versión falsa de los hechos, completamente alejada de realidad”.

Esto, por filtraciones en donde se escucha a los pescadores decir frases como “pasar por arriba” o “pisar”. Argumentan que “es la jerga que usamos para la búsqueda de cardúmenes de peces. ‘Pasar por arriba’ o ‘pisar’ es para llevar el barco sobre la ‘mancha’ y ver de qué pescado se trata y el tamaño del cardumen”.

“Aquí se ha intentado tergiversar frases y hacer creer a un país entero que intencionalmente pasamos por encima de la Bruma lo que rechazamos de la manera más categórica como hombres de mar”, afirman.

También responden a hijo de vigía

Respecto a las palabras de Pablo Sanhueza, hijo del vigía que se quitó la vida, le mandaron un mensaje. “Entendemos su dolor y por lo que debe estar pasando.

Pero eso no le da derecho a instalar, como verdades, interpretaciones que no se ajustan a lo ocurrido», indican.

Acusan que ellas «buscan manchar injustamente nuestro nombre y el de nuestras familias”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email