Nacional y economía

Caso Erica Hagan: madre solicita entrega de pericias del Colegio Bautista de Temuco

Valeria Lagos

Erica Hagan
Foto: Agencia Uno
La madre de Erica Hagan, joven asesinada en 2014, insiste en la entrega de peritajes realizados por el Colegio Bautista de Temuco, que podrían abrir nuevas líneas de investigación.

La madre de Erica Hagan, psicóloga estadounidense asesinada en septiembre de 2014 en el Colegio Bautista de Temuco, ha solicitado nuevamente la entrega de las pericias realizadas por dicho establecimiento en relación con el crimen de su hija.

La petición, formulada por Regina O’Neal desde Estados Unidos, la respaldó la abogada Catalina Castillo, quien forma parte del equipo legal que representa a la madre de la joven.

Según Castillo, los peritajes serían cruciales para abrir nuevas líneas investigativas, dado que se encuentran en manos de los abogados del Colegio Bautista desde 2021, cuando estos se entregaron a los fiscales del Ministerio Público en La Araucanía.

Lea también: En O’Higgins dos fiscales apoyarán investigación de crimen de Erica Hagan 

La solicitud de acceso a estos informes se ha repetido en varias ocasiones sin éxito, lo que ha generado un creciente malestar en la familia de la víctima, quienes consideran que la información contenida en los peritajes podría ser clave para esclarecer el asesinato.

Este nuevo requerimiento será discutido en una audiencia de cautela de garantías programada para el próximo 21 de abril a las 09:00 horas en el Juzgado de Temuco. La audiencia será un momento clave para decidir si finalmente se accede a los peritajes que el Colegio Bautista de Temuco mantiene en su poder desde el inicio de la investigación.

Cabe recordar que, en septiembre de 2024, el caso se transfirió desde la Fiscalía de La Araucanía a la Fiscalía de la región de O’Higgins, donde el fiscal regional Aquiles Cubillos asumió el caso.

Esta transferencia se dio en medio de las continuas solicitudes y presiones de la madre de Erica Hagan, quien sigue luchando por justicia en nombre de su hija.

La petición de la madre ha vuelto a poner el caso en el centro de la atención pública, a medida que se esperan avances en la resolución de este crimen que ha conmocionado tanto a Chile como a los Estados Unidos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email