Las brigadas de Homicidios y de Derechos Humanos de la PDI investiga la muerte de Marcos Derpich Miranda, militar en retiro, quien hace algunos días fue condenado en el marco de la investigación por la Operación Alfa Carbón ejecutada en dictadura.
Derpich fue hallado al interior de auto en calle Juan de Dios Vial Correa, esto en el sector de la Plaza Las Lilas, Providencia.
Se presume que se habría suicidado con un arma de fuego.
Fue el 4 de marzo pasado que la Corte Suprema condenó a 15 exagentes de la CNI, por la matanza de siete militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) ocurrida en agosto de 1984.
Las víctimas fueron Nelson Adrián Herrera Riveros, Luciano Humberto Aedo Arias, Mario Octavio Lagos Rodríguez, Mario Mujica Barros, Juan José Boncompte Andreu, Rogelio Tapia de la Puente y Raúl Jaime Barrientos Matamala.
Lea También: Codina: “El Estado de Excepción es una medida demasiado invasiva»
Los crímenes, en tanto, ocurrieron el 23 y 24 de agosto de 1984, en Los Ángeles, Concepción, Talcahuano y Valdivia.
Derpich Miranda, quien ejerció como vicedirector y jefe de las divisiones regionales de la CNI, fue condenado a 5 años por asociación ilícita y otros 20 años como coautor de siete delitos de homicidio calificado.
En tanto, Álvaro Corbalán, que en aquel entonces era jefe de la Brigada Antisubversiva de la CNI, recibió igual condena por los mismos delitos.
Los homicidios fueron encargados por la CNI, luego de que el jefe del organismo en Concepción recibiera noticias respecto de la reorganización de células del MIR en la capital del Bío Bío.
Dicha situación fue informada a Santiago, por lo que Corbalán se desplazó al sur del país, donde ordenó que varios equipos asesinaran a los siete miembros del MIR.