lo más leído

Caso Saint George’s: Superintendencia de Educación afirma que están fiscalizando al colegio

Está Pasando

Caso Saint George's: Superintendencia de Educación afirma que están fiscalizando al colegio
«El establecimiento debe tener medidas preventivas y acciones que están dispuestas en la norma y que son obligación del establecimiento», afirmó Marggie Muñoz

Caso Saint George’s: Superintendencia de Educación afirma que están fiscalizando al colegio.

La jefa de la división de Comunicaciones y Denuncias de la Superintendencia de Educación, Marggie Muñoz, abordó el caso ocurrido en el Colegio Saint George’s de Vitacura.

En el cual, alumnos del establecimiento usaron Inteligencia Artificial (IA) para crear imágenes falsas de compañeras desnudas. 

Muñoz aseguró que desde la superintendencia, tomaron conocimiento de la situación el pasado 7 de marzo.

En conversación con Radio Universo, la autoridad subrayó que ingresaron una denuncia de oficio.

Según explicó, esto es para poder solicitar los antecedentes e investigar, «dado que esto podría estar enmarcado en situaciones asociadas a hechos de connotación sexual.

Relacionadas con haber utilizado medios tecnológicos para publicar imágenes trucadas de estudiantes del establecimiento». 

Junto con ello, afirmó que se ingresaron seis denuncias por parte de apoderados, con posterioridad al ingreso del oficio de la superintendencia de Educación. 

«Nosotros como superintendencia lo que hacemos es fiscalizar y evaluar, a raíz de la presentación de antecedentes que haga la comunidad educativa, el establecimiento, revisar si se han cumplido los protocolos de actuación que tienen que estar dispuestos en el reglamento interno», añadió.

Lea también: Alumnos del Saint George viralizaron imágenes creadas con IA de sus compañeras desnudas.

FISCALIZACIÓN

En ese marco, detalló que si a través de la fiscalización, detectan un incumplimiento de la normativa educacional, se inicia un proceso sancionatorio.

El cual podría terminar con multas que van relacionadas a montos en UTM.

Aunque también se parte con una amonestación, o multas más gravosas que están dispuestas en la normativa educacional. 

Junto con ello, subrayó que el establecimiento «debe tener medidas preventivas, debe tener acciones que están dispuestas en la norma y que son obligación del establecimiento, como construir su plan de gestión de la convivencia escolar, que es su brazo preventivo».

Respecto a esto, aseveró que año tras año los establecimientos deben participativamente reunirse y revisar las situaciones que les han acontecido.

En base a ello, actualizar no solo sus protocolos de actuación post hechos que suceden, sino también: 

«Revisar qué acciones preventivas tienen en su plan de gestión de la convivencia escolar, que se tiene que hacer cargo no solo de la convivencia presencial, sino también de aquella cómo nos relacionamos en la virtualidad»

«El establecimiento debe actualizar y estar mirando permanentemente sus instrumentos de gestión de la convivencia escolar, sobre todo los preventivos», añadió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email