La Defensoría de la Niñez presentó una solicitud para postergar el inicio del juicio por la muerte de Tomás Bravo.
Esta petición se basa, entre otros elementos, en un informe elaborado por el Servicio Médico Legal, en el que se concluye que la causa del fallecimiento fue una «Asfixia mecánica por terceros en contexto de violación».
Lea también: Autoridades llaman a revalidar la TNE antes del 31 de mayo
Es importante recordar que el único imputado en esta causa es el tío abuelo del menor, Jorge Escobar Escobar. Según antecedentes, uno de los fundamentos principales que expone la Defensoría de la Niñez se relaciona con la investigación que dirige la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, en la ciudad de Valdivia.
CARPETA INVESTIGATIVA
En los últimos días, se habría incorporado a la carpeta investigativa un antecedente relevante que sustenta la solicitud de la Defensoría. Se trata de un informe definitivo del Servicio Médico Legal que precisa la causa del fallecimiento del menor en febrero de 2021.
Dicho documento señala que Tomás Bravo murió por «Asfixia mecánica por terceros en contexto de violación», lo cual, desde la perspectiva médico-legal, corresponde a una muerte de carácter homicida.
En relación con la data de muerte, el informe indica que sería compatible con el mismo día en que se reportó la desaparición del niño. Además, sostiene que tanto la agresión sexual como el fallecimiento ocurrieron en un lapso temporal cercano.
La solicitud para aplazar el juicio fue presentada ante el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete por la abogada María Francisca Barra, en representación de la Defensoría de la Niñez.