La Compañía General de Electricidad (CGE) informó que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 705 incidentes de robo de cables.
La empresa, que presta servicios desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía, advirtió que este tipo de delito se cuadruplicó en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 190 casos.
Lea también: Justicia ordena la quiebra de empresa exportadora chilena
En cuanto a la cantidad de cobre sustraído, esta asciende a 209 kilómetros (209.112 metros), equivalente a la distancia entre Santiago y Molina, en la Región del Maule.
CGE
Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE, detalló que a estas alturas del año pasado se habían robado 58 kilómetros de cable, «Lo que implica que estamos viendo un incremento de casi un 300% en los robos. Esta situación muestra que esto se ha transformado en un delito de alto impacto público y con consecuencias muy complejas en el ámbito del suministro eléctrico».
Las zonas más afectadas en lo que va del año han sido Coquimbo (59.198 metros), Biobío (27.223 metros), Maule (22.317 metros), Antofagasta (22.127 metros), Tarapacá (21.185 metros) y la Región Metropolitana (20.420 metros).
El robo de cables no solo ha generado pérdidas materiales, sino también interrupciones en el servicio. Según CGE, durante el primer semestre, 445.414 clientes experimentaron cortes de electricidad debido a estos hechos, que han comprometido tanto redes de distribución como de transmisión.
REPARACIÓN
A esto se suman los costos asociados a la reparación de la infraestructura dañada y la reposición del material sustraído, que ya superan los $4 millones en lo que va de 2025.
«La acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación al crimen organizado», advirtió Fredes.
También señaló que estas organizaciones criminales «Tienen un modus operandi desarrollado y que se movilizan entre regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. El perjuicio que provocan estas bandas delictuales no es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE».