Nacional y economía

CGE reporta más de 2 mil postes chocados durante el primer semestre

María González

Periodista

postes primer semestre
Foto: Agencia Uno
Más de 1,6 millones clientes sufrieron cortes de luz

Esta semana, la Compañía General de Electricidad (CGE) dio a conocer que se registraron más de 2 mil postes chocados durante el primer semestre de 2025.

La situación se debe a accidentes de tránsito que han involucrado la destrucción de infraestructura eléctrica debido a la conducción descuidada, principalmente. Esto, además, ha provocado la interrupción del servicio de electricidad.

En detalle, entre enero y junio de este año, la CGE registró 1.953 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables. Lo cual, ha afectado a cientos de miles de clientes entre Arica y Parinacota y La Araucanía.

Por otro lado, durante los primeros seis meses de este año, se registró un total de 11 siniestros al día, «incidiendo directamente en que 1.609.823 clientes de la distribuidora quedaran sin energía a lo largo del país».

Lea también: CGE reporta más de 3.500 postes chocados durante 2024.

POSTES CHOCADOS EN EL PRIMER SEMESTRE

El subdirector de Operaciones de CGE, Daniel Fredes, sostuvo que «este es un problema muy grave y la tendencia al alza ha sido creciente en los últimos años, lo que muestra la necesidad de reforzar las campañas públicas de prevención».

«Como distribuidora, más allá de los daños a la infraestructura eléctrica, nos preocupa el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para millones de nuestros clientes, los que ven interrumpida su actividad diaria producto de estos accidentes», agregó.

La Compañía indicó que el 65% de los accidentes provocó «largas interrupciones de suministro a clientes». Asimismo, precisó que solo en el 28% de los casos se logró identificar al responsable del siniestro y la destrucción de la infraestructura eléctrica.

Sobre ello, Fredes indicó que la reconstrucción de los postes dañados «requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes. Como Compañía seguiremos realizando campañas de seguridad para mitigar estos eventos, pero en esto necesitamos la colaboración de todos».

CORTES DE LUZ POR ACCIDENTES

En cuanto a clientes afectados por interrupciones de la luz, la región Metropolitana es la que lidera las estadísticas, con 328.848 clientes afectados, principalmente en las comunas de San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Pintana, Melipilla.

Es seguida por la región del Maule con 260.263 clientes afectados, O’Higgins (222.948), Coquimbo (149.146) y Biobío (139.637).

A nivel nacional, la CGE elaboró un «top ten» de las comunas que tuvieron mayor cantidad de accidente durante este año: Antofagasta (121), Arica (84), Calama (75), San Bernardo (74), Iquique (54), La Pintana (51), Rancagua (50), Coquimbo (48), Puente Alto (47), La Serena (42).

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email