La Contraloría General de la República (CGR) reveló este viernes una serie de irregularidades en el manejo de los registros de vacunación contra el Covid-19 realizados por el Ministerio de Salud (Minsal) durante 2022 y 2023.
Entre las más graves, se detectaron 18.132 casos de inoculaciones registradas con vacunas pertenecientes a 91 lotes cuyo vencimiento había ocurrido antes de la fecha en que se administraron, con diferencias que alcanzaron hasta los 903 días.
Lea también: Contraloría inicia auditoría por stock de vacunas Covid-19
El informe también expone fallas en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Lo Barnechea y La Florida, donde se habrían aplicado otras 37 dosis que habían perdido vigencia al superar los 70 días de descongelamiento, plazo límite para su uso.
Por esta razón, la Subsecretaría de Salud deberá regularizar los registros erróneos en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI).
ERRORES DE REGISTRO
Asimismo, se constató que 436 registros en el RNI corresponden a personas fallecidas. Parte de estos casos se deberían a errores en el ingreso de datos y otros a inoculaciones de personas extranjeras indocumentadas.
De esta forma, la Subsecretaría de Salud Pública tiene 60 días hábiles para acreditar la corrección de estos registros.
En materia de inventario, se detectaron inconsistencias en el ingreso de vacunas en el sistema de control de stock por parte de las Seremi de Salud de Tarapacá, O’Higgins, Maule, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Estas reportaron haber recibido 341.082 dosis más de las que efectivamente ingresaron al sistema. Finalmente, el informe señala que el Minsal estimó en marzo de 2024 que 2.947.189 vacunas vencieron entre 2021 y 2023, mientras que la Contraloría cifró ese total en 3.214.565.
A raíz de estos antecedentes, la CGR anunció el inicio de un sumario administrativo para determinar responsabilidades por la falta de monitoreo, errores en registros y deficiencias en la supervisión del proceso de vacunación.