Nacional y economía

Chile retoma conversaciones económicas con Estados Unidos

María González

Periodista

conversaciones Estados Unidos
Foto: Agencia Uno
El diálogo se da en medio de las amenazas arancelarias de Trump

El próximo lunes 28 de julio, delegaciones técnicas de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministerio de Hacienda iniciarán en Washington D.C. la segunda ronda de conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

En concreto, las conversaciones, que terminarán el 31 de julio, se dan en el marco del proceso que busca reforzar la relación económico-comercial entre ambos países.

Lo anterior, en el contexto del arancel que el mandatario norteamericano, Donald Trump, aplicaría a las importaciones del cobre a partir del 1 de agosto.

Lea también: Donald Trump incluiría el cobre refinado en arancel del 50%.

CONVERSACIONES CON ESTADOS UNIDOS 

De acuerdo a lo informado mediante un comunicado, el encuentro, que da continuidad a la reunión sostenida entre el 17 y el 20 de junio, busca avanzar en la hoja de ruta conjunta para fortalecer la relación económico-comercial entre ambos países.

Durante la cita, se continuará discutiendo en detalle las materias acordadas el pasado 16 de abril. Las cuales, consisten en barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital, seguridad económica y consideraciones comerciales.

En el marco del proceso, también se reafirmó la firma de un acuerdo de confidencialidad y la implementación de un cronograma de trabajo. Esto, con el objetivo de concluir las conversaciones en el menor plazo posible.

Cabe recordar que Estados Unidos es actualmente el segundo socio comercial de Chile. Al cierre de 2024, el intercambio bilateral ascendió a US$ 31.636 millones, con un crecimiento promedio anual de 6,3% durante los últimos seis años.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email