Nacional y economía

Chile tendrá dos de las mayores minas de cobre del mundo

Cristian Navarro H.

Periodista

Los Bronces
Foto: Agencia Uno
Chile se situaría como único país con los dos yacimientos de cobre más influyentes del mundo

La creación de Anglo Teck, tras la unión entre la británica Anglo American y la canadiense Teck Resources, no solo dará vida a un gigante valorado en unos US$50 mil millones, sino que también reforzará el rol de Chile como corazón estratégico de la minería mundial.

Con operaciones adyacentes en el norte del país, como Collahuasi y Quebrada Blanca II, la sinergia operativa entre ambas faenas abre la posibilidad de conformar un clúster cuprífero de escala global en Tarapacá. Según estimaciones de expertos, la integración permitiría sumar hasta 175 kilotoneladas anuales de cobre y generar ingresos adicionales de más de US$1.400 millones en EBITDA.

Lea también DMC emite aviso por posibles nubes que «dan vida a tornados» en el sur

“El mayor impacto está en la capacidad de consolidar en Tarapacá un polo minero de talla mundial, que podría ubicarse entre los tres yacimientos más grandes del planeta”, señaló Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

La fusión, que se espera concretar en un plazo de 12 a 18 meses, también contempla mantener empleos en Canadá, invertir CAD$4.500 millones en proyectos de cobre y minerales críticos, y reforzar compromisos con comunidades y sindicatos en los países donde opera.

En Chile, además de Collahuasi y Quebrada Blanca, Los Bronces y NuevaUnión se suman al portafolio de activos estratégicos, con participación indirecta de Codelco, que posee intereses en ambas compañías. Para Máximo Pacheco, presidente de la estatal, la integración “fortalece la posición de Chile como líder indiscutido en la producción de cobre a nivel mundial”.

La operación no solo consolidaría la relevancia de Escondida —hoy la mayor mina del planeta—, sino que situaría a Chile como único país con los dos yacimientos de cobre más influyentes del mundo, apuntalando su liderazgo en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos para la transición energética.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email