Nacional y economía

China informa que los turistas chilenos podrán entrar a su país sin necesidad de visa

Javiera Sanzana

Periodista

China
Foto Europa Press
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, entregó los detalles de esta nueva normativa, la cual ya había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la última cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

China informó este jueves que, desde el 1 de junio de 2025, los ciudadanos chilenos podrán ingresar a su territorio sin necesidad de visa para estadías de hasta 30 días. Esta disposición también beneficiará a personas provenientes de Brasil, Argentina, Perú y Uruguay.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, entregó los detalles de esta nueva normativa, la cual ya había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la última cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Lea también: Enap confirma baja en el precio de los combustibles

De acuerdo con Lin, la medida se mantendrá en vigor hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá el ingreso con pasaportes ordinarios para fines turísticos, comerciales, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

El vocero explicó que el propósito de esta iniciativa es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”.

CHINA TRAS LA PANDEMIA

Según lo indicado por la agencia EFE, Lin también señaló que China «seguirá ampliando su política de apertura», con el objetivo de recibir a más visitantes latinoamericanos interesados en «Visitar, explorar y experimentar la vitalidad y diversidad» del país.

Esta decisión forma parte de una serie de acciones emprendidas por el gobierno chino desde 2023 para reactivar el turismo y fortalecer sus lazos internacionales luego del prolongado cierre de fronteras por la emergencia sanitaria.

En esta línea, China ya había ampliado de 15 a 30 días el período de exención de visado para naciones como España, además de firmar acuerdos similares con más de veinte países.

Actualmente, China se ha consolidado como el principal socio comercial de economías como Brasil, Chile y Perú, y ha intensificado su influencia en América Latina mediante proyectos de infraestructura y comercio asociados a su estrategia de las Nuevas Rutas de la Seda.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email