El Ministerio de Energía entregó información sobre el cierre del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, el cual se había postergado debido a una pausa relacionada con el debate legislativo del proyecto que busca ampliar la cobertura del beneficio.
Este proceso, que concluyó el martes 15 de julio, registró un total de 295.048 interacciones en la plataforma, entre nuevas solicitudes y actualizaciones de datos por parte de los usuarios.
Lea también: MOP informa que el Teleférico Bicentenario lleva un 35% de avance
Cabe recordar que este subsidio nació como parte de las medidas adoptadas ante el descongelamiento de las tarifas eléctricas.
Está orientado a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), así como también a aquellos que cuenten con un integrante electrodependiente, sin importar el tramo que tengan en el RSH.
CIERRE DE LA NUEVA POSTULACIÓN AL SUBSIDIO ELÉCTRICO
Tras el cierre del proceso, se iniciará la etapa de revisión de las solicitudes. Para poder acceder al beneficio, además de cumplir con el requisito del RSH, los postulantes deben estar al día en el pago de su cuenta de luz o mantener un convenio vigente con la empresa distribuidora.
Los resultados se darán a conocer en septiembre, y corresponderán al subsidio que se entregará durante el segundo semestre de este año.
Desde el Ministerio de Energía reiteraron que el aporte se aplicará como un descuento directo en la boleta eléctrica de septiembre, en una única cuota. En caso de que el monto del subsidio exceda el valor de la cuenta, el saldo se abonará en la boleta siguiente.
MONTOS
En cuanto a los montos, el descuento será de $37.838 para hogares con un integrante. En viviendas con dos o tres personas, ascenderá a $49.190, y en aquellas con cuatro o más integrantes, el subsidio alcanzará los $68.109.
Las regiones con mayor cantidad de solicitudes fueron la Metropolitana (97.388), seguida de Valparaíso (30.683) y Bío Bío (29.555). En tanto, Maule y La Araucanía concentraron 25.042 y 21.678 postulaciones, respectivamente.
Finalmente, el ministro de Energía, Diego Pardow, hizo un llamado al Senado para aprobar la propuesta de financiamiento mixto —que contempla recursos del Estado y aportes desde las empresas eléctricas— en el marco de la ley que busca ampliar el alcance del subsidio.