Nacional y economía

Cierran parques nacionales desde Valparaíso a La Araucanía por riesgo de incendios

Javiera Sanzana

parques nacionales
Foto: Agencia Uno
A nivel nacional, los incendios forestales registraron un aumento del 6% en comparación al año pasado, aunque la superficie afectada disminuyó un 50%.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció el cierre temporal de parques y reservas nacionales desde la región de Valparaíso hasta la provincia de Malleco, en La Araucanía, durante el fin de semana. La decisión, coordinada con Conaf, responde a las altas temperaturas extremas previstas, que podrían alcanzar los 40°C.

«Se vienen días difíciles. Hemos decidido cerrar nuestros parques y reservas nacionales para proteger a la población y los ecosistemas», afirmó Valenzuela en la Mesa Técnica Nacional, acompañado por las directoras de Senapred y Conaf, Alicia Cebrián y Aída Baldini.

Lea también: Incendio en Cerro Cordillera arrasa casas y ordenan evacuar

En Santa Rosa, La Araucanía, se implementará un sistema de televigilancia colaborativo. «Todos los actores han precisado la clarísima intencionalidad del incendio en esa zona», advirtió el ministro, subrayando el peligro de incendios provocados.

MINISTERIO DE AGRICULTURA

Según cifras del Ministerio de Agricultura, entre las regiones Metropolitana y Ñuble, los incendios han aumentado un 40% en comparación con la temporada anterior. «Pedimos Faena Cero en la agricultura desde este jueves 6 de febrero. Las herramientas que generan chispas deben evitarse», enfatizó Valenzuela.

Asimismo, instó a la población a evitar actividades de riesgo. «Eviten hacer asados en lugares públicos. Estos días serán muy complejos», recalcó.

A nivel nacional, los incendios forestales registraron un aumento del 6% en comparación al año pasado, aunque la superficie afectada disminuyó un 50%.

LLAMADO A LA PRECAUCIÓN

«Esto se debe al trabajo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y municipios», destacó el ministro. Las autoridades hicieron un llamado a los municipios para que designen representantes en las zonas de parcelaciones.

«Deben cortar el pasto seco y evitar prácticas como el galleteo», agregó Valenzuela.

Cabe recordar que Senapred declaró alerta roja por calor extremo en las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble, mientras que la alerta amarilla se mantiene para el Bío Bío y ciertas comunas de Coquimbo y Valparaíso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email