Cifran en más de $830 mil millones en pagos de pensiones alimenticias.
Las autoridades, dieron a conocer este miércoles el balance de la Ley 21.484 de Responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos
Esto luego de que la también conocida Ley Papito Corazón, cumpliera un año desde que entró en vigencia.
En la instancia estuvo presente el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, junto a la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
Desde que entró en vigencia la ley, hasta el 15 de mayo, se han presentado 474.704 solicitudes.
Esto se traduce en 258.154 causas, considerando que por cada una se puede hacer más de una solicitud.
Dentro de ese contexto, los tribunales de familia han efectuado 1.368.801 consultas a las instituciones bancarias, financieras y de inversión.
Con esa información, se han decretado 172.432 retenciones de activos de los deudores y dictado 112.208 órdenes de pago.
Lo cual ha beneficiado a un total de 104.807 personas que tienen la calidad de alimentarios, es decir, aquellas a las que se les adeuda la pensión de alimentos.
Respecto al procedimiento extraordinario, han recibido un total de 399.322 solicitudes para darle inicio.
Esto corresponde a 188.167 causas, con las cuales se han realizado un total de 212.889 consultas a las AFP.
De igual forma, se han decretado un total de 72.076 órdenes de pago, que han beneficiado a un total de 63.259 alimentarios.
Lea también: PDI detecta profesionales que cooperan con el crimen organizado.
MONTOS RECAUDADOS
En el procedimiento especial se ha pagado un total de $48.870.959.719 y se ha ordenado el pago total de $293.202.908.201.
Esto corresponde a recursos que están retenidos en las entidades bancarias, financieras y de inversión para el pago de deudas de pensión de alimentos.
Por otro lado, en el procedimiento extraordinario se ha pagado un total de $269.516.304.986, lo cual ha beneficiado a más de 63 mil personas.
Mientras que el monto total retenido hasta el 15 de mayo, alcanza los $537.235.426.313.
Respecto a estos últimos, son recursos que se entregarán a los alimentarios, solucionándose, con ello, deudas por ese monto, una vez que hayan transcurridos los plazos correspondientes.
Por último y con todos los antecedentes, las autoridades indicaron que el total de pagos asegurados por Juzgados de Familia corresponde a $830.438.334.514 a nivel nacional.