Esta semana, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) incrementó sus proyecciones para el precio del metal rojo, anticipando un promedio de US$4,55 la libra en 2026.
Cabe precisar que, este ajuste al alza responde a un escenario estructuralmente más tensionado. El cual, está caracterizado por un déficit proyectado de 165.000 toneladas el próximo año, donde la oferta crecerá solo un 1,4% frente a un consumo que aumentará 2,1%. Para 2025, la institución prevé un mercado equilibrado.
Lea también: Caen precios del cobre tras aranceles de Trump.
PRECIO DEL COBRE EN 2026
La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, explicó que «la disminución de la oferta de chatarra configura un escenario con sesgo persistente al alza». El pronóstico para 2025 se sitúa en US$4,45 la libra, reflejando una tendencia alcista sostenida.
La producción mundial de cobre mina alcanzará los 23,8 millones de toneladas el próximo año, impulsada por la normalización de operaciones clave como Grasberg y El Teniente.
La demanda china, india y del sudeste asiático liderará el consumo global. Mientras que Europa muestra un crecimiento vinculado a proyectos de descarbonización. Por último, es necesario destacar que el metal rojo alcanzó un hito histórico al superar los US$5 la libra en octubre.







