Tras la tragedia del 31 de julio que enlutó a la división El Teniente, debido a que murieron seis trabajadores, Codelco activó un plan integral para reanudar las operaciones y lograr superar la crisis.
En ese contexto, hace días la estatal inició jornadas de «reflexión, contención y capacitación» en la que han participado al menos 17.970 trabajadores, colaboradores y contratistas. Por otro lado, indicaron que continúa en marcha la entrega de información y asistencia requerida por los familiares.
También, el directorio de la cuprífera nombró al ingeniero en minas y ex CEO de Anglo American, Mark Cutifani, para presidir la evaluación independiente sobre el accidente. Se prevé que inicie la investigación al respecto a partir de la información levantada por una auditoría interna y por los hallazgos de Sernageomin como autoridad técnica.
Lea también: Codelco informa avances tras accidente en El Teniente.
PLAN DE CODELCO EN EL TENIENTE
De momento se mantienen 39 requerimientos de información de distintas autoridades fiscalizadoras e investigadoras. Entre ellas se encuentra la Dirección del Trabajo, la Fiscalía Regional y la Policía de Investigaciones (PDI).
Para Codelco es fundamental recuperar en su totalidad las operaciones de El Teniente. Ubicada a 50 kilómetros de Rancagua (comuna de Machalí, región de O’Higgins), es la mina de mayor explotación subterránea de cobre del mundo.
De hecho, cuando sucedió el accidente, expertos calcularon que la paralización de las faenas le suponía a la Corporación una pérdida económica «de entre 8 y 10 millones de dólares al día».
RETORNO DE OPERACIONES
Codelco detalló en un comunicado que, al comienzo de esta semana, la mesa técnica realizó en Rancagua su segunda sesión con empresas contratistas y dirigentes sindicales para monitorear el retorno seguro, con representación de 12 empresas que agrupan a cerca de 7 mil trabajadores.
En cuanto al estado de las operaciones, la minera señaló que se encuentran en funcionamiento los sectores Panel Esmeralda, Esmeralda, Panel Reno, Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior.
«Durante el fin de semana se enviaron 65,8 mil toneladas de mineral a la planta Colón y 8,6 mil toneladas a Sewell. También se encuentra en operación el Molino SAG 2, mientras que el Molino SAG 1 continúa en mantenimiento programado», agregó la cuprífera.
Sobre la fundición, en tanto, opera con normalidad con el Convertidor Teniente 1 y la Planta de Limpieza de Gases 2, alcanzando un moldeo de 798 toneladas métricas finas. Por último, la estatal mencionó que se reinició el despacho de concentrado desde domo, ácido y cobre moldeado a clientes.