Nacional y economía

Colegio de Profesores condena ataque con bomba molotov en el Instituto Nacional

Javiera Sanzana

Periodista

profesores
Foto: Agencia Uno
El dirigente gremial recalcó que “no es la forma en que se pueden conquistar demandas o levantar denuncias frente a problemáticas que pueden ser reales respecto a la educación pública”.

Tras los graves incidentes registrados en el Instituto Nacional, donde más de veinte encapuchados arrojaron bombas molotov e incluso agredieron a un profesor del área de computación, el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, repudió lo ocurrido y manifestó que “son simplemente acciones de violencia por la violencia”.

Lea también: A 10 y 5 años fueron sentenciados menores que asesinaron a exfuncionario municipal

“El hecho de un docente que es atacado con una bomba molotov en medio de incidentes dentro del Instituto Nacional es un hecho gravísimo. Nosotros esto lo hemos denunciado desde hace mucho tiempo. Cuando empezaron estos hechos, nosotros fuimos muy claros en rechazar la violencia como forma de acción”, expresó Aguilar.

VIOLENCIA

El dirigente gremial recalcó que “no es la forma en que se pueden conquistar demandas o levantar denuncias frente a problemáticas que pueden ser reales respecto a la educación pública”.

Asimismo, sostuvo que “hace mucho tiempo que estos grupos que no dan la cara, que no tienen un petitorio claro, son simplemente acciones de violencia por la violencia. No tiene mucho, no tiene sentido”, subrayando la irracionalidad de los actos.

Aguilar calificó los hechos como “repudiables” y destacó que “es gravísimo que un docente pueda haberse expuesto a algo tan grave como incluso pudiera costarle la vida si es que las llamas de la bomba lo alcanzan”.

“Así que son situaciones gravísimas. Cuando ya supuestas demandas se vuelven contra la propia comunidad escolar, ya es claro que se ha caído en una cuestión absurda, irracional y sin sentido”, concluyó.

COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

Por su parte, la secretaria general del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Rosa María Montecinos, calificó el episodio como “lamentable”, aunque advirtió que no se trata de un caso “aislado”.

“Permanentemente las y los docentes hemos sido víctimas de agresiones en las distintas comunidades de nuestro país y cada vez se están normalizando más los hechos de violencia hacia docentes. Y esto me parece grave, o sea, ante situaciones de violencia lo que hay que hacer es generar políticas públicas que no solo generen protección, sino que den herramientas para poder mirar el fenómeno de la violencia como un fenómeno multifactorial que implica distintas acciones y que requiere respuestas que son desde las comunidades”, señaló Montecinos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email