Nacional y economía

Comienza el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias

María González

Periodista

aguinaldo Fiestas Patrias
Foto: Agencia Uno
Las autoridades llaman a estar atentos a fraudes o portales falsos

Esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó que ya comenzó el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias. Desde el organismo detallaron que el beneficio estatal este año llegará a más de 2 millones 800 mil pensionados y pensionadas a lo largo del país.

Junto con ello, precisaron que el aporte corresponde a $25.280 por persona, cifra que se incrementa en $12.969 adicionales por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto.

Lea también: Gobierno lanza plan “Un 18 Seguro”.

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó que «para nosotros como Gobierno es importante anunciar que ya estamos entregando el esperado Aguinaldo de Fiestas Patrias a más de 2 millones 800 mil pensionadas y pensionados».

Por su parte, el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, recalcó que «el aguinaldo se paga de forma automática junto con la pensión de este mes, ya sea a través de depósito o pago presencial, según la forma de pago de cada persona. No se solicita, está incluido en la pensión y programado para entregarse a todas las pensionadas y pensionados antes del 18 de septiembre».

Asimismo, desde el ISP recordaron que entre los beneficiarios se incluyen quienes reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU), incluso las personas de 82 años y más, que desde septiembre obtendrán un aumento en este beneficio.

¿QUIÉNES RECIBEN ESTE BENEFICIO?

– Pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS).

– Personas que perciben PGU o pensiones básicas solidarias de invalidez.

– Beneficiarios de Dipreca y Capredena.

– Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral.

– Quienes reciben pensiones de las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.

– Pensionados del sistema AFP, siempre que además perciban PGU, Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

Finalmente, el IPS subrayó que el aguinaldo se paga sin trámites ni postulaciones y se incorpora automáticamente en la pensión mensual. Por ello, recomendaron estar atentos a fraudes o portales falsos que ofrezcan inscripciones al beneficio.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email