Nacional y economía

Comisión de Seguridad aprueba proyecto que autoriza detectores de metales en colegios

Valentina Torres

ejercicio colegios
Foto: Agencia Uno
La medida de detector de metales impulsada tras episodios de violencia escolar, abre un debate más profundo sobre la seguridad.

Con una votación dividida y sin consenso técnico, la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados dio el primer paso para permitir la instalación de detectores de metales en recintos educacionales y centros de salud, una medida que ha reactivado el debate sobre seguridad, derechos y el rol del Estado en espacios sensibles.

Lea También: Gobierno no descarta tomar medidas ante agresión a estudiante en Máfil

Por seis votos a favor y tres abstenciones, la iniciativa para detectores de metales fue aprobada en general este lunes. Aunque sigue en primer trámite constitucional, el proyecto ya genera tensiones entre parlamentarios, expertos y el propio Gobierno.

La propuesta ingresó el 17 de marzo, en medio de una creciente preocupación pública por los hechos de violencia escolar, especialmente tras la balacera en un liceo de San Pedro de la Paz que dejó a tres alumnos heridos. Desde entonces, la idea de implementar pórticos de seguridad tipo aeropuerto en colegios ha encendido las alarmas tanto en el Congreso como en La Moneda.

SIN DEBATE TÉCNICO

La diputada Alejandra Placencia (PC) pidió posponer la sesión, señalando que aún no se ha escuchado a especialistas en salud ni educación. Sin embargo, su moción fue desestimada y finalmente se abstuvo en la votación. La acompañaron en esa postura las diputadas Lorena Fríes y Maite Orsini, ambas del Frente Amplio.

Desde el Ejecutivo, las señales han sido cautelosas. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, advirtió que el tema “no puede banalizarse”, sugiriendo que medidas simbólicas podrían desviar la discusión de los verdaderos problemas estructurales en los establecimientos.

En tanto, su par de Seguridad, Luis Cordero, si bien mostró disposición inicial al debate, luego recalcó que los colegios “no pueden transformarse en espacios policiales”, marcando distancia con la lógica punitiva.

El proyecto seguirá su curso en la Cámara Baja. La Comisión de Seguridad fijó el 18 de julio como plazo para presentar indicaciones, y este miércoles 9 se espera la exposición de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para recoger la mirada sanitaria frente a esta propuesta.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email