Nacional y economía

¿Cómo funciona el pago con carnet de identidad?

María González

Periodista

pago carnet
Foto: Agencia Uno
Junto con ello, conozca quiénes pueden acceder a este nuevo método de pago

El pago con el carnet de identidad ya es una realidad en 250 mil comercios. En ellos, se puede utilizar la cédula al igual que una tarjeta de crédito o débito.

Dulce Frau, fundadora y CEO de Conectados detalla que para acceder a esta opción «no hace falta tener una cuenta bancaria ni una aplicación ni ninguna tarjeta extra».

«Cualquiera que tenga una maquinita roja acepta pagos con carnet. Acercas el código QR, con eso ya está pagado», especificó a T13.

Lea también: Hombre que recibió carnet con foto antigua sufre nuevo problema.

¿CÓMO FUNCIONA EL PAGO CON CARNET?

Los comercios que cuenten con la máquina roja de Getnet, asociada al Banco Santander, podrán ofrecer esta opción. Para acceder, se debe escanear el QR de la cédula, siempre y cuando hayas recibido el pago de beneficios estatales, como bonos, subsidios u otros. De momento, no se puede realizar una «carga» adicional.

Román Blanco, gerente general Santander Chile explicó al medio antes citado que «la empresa o la institución deposita utilizando el RUT y la cédula de identidad, un dinero que se utiliza y se lee con el QR y estas máquinas. Es una innovación más para asegurar que todos los ciudadanos del país puedan utilizar un medio que todos tenemos».

De todas maneras, no es necesario contar con una cuenta bancaria con el mencionado banco para acceder a este medio de pago. Sólo se necesita su carnet y haber sido beneficiario de una ayuda estatal.

Respecto a la seguridad, si se supera el pago de 10 mil pesos, llegará una clave dinámica para autorizar la transacción. En caso de robo, la cédula de identidad se debe bloquear.

«La cédula chilena, sobre todo la que acaba de lanzar el Registro Civil en diciembre, es una de las cédulas más seguras a nivel internacional. Son más de 30 mecanismos de seguridad que hacen que estas cédulas no puedan ser hackeables», argumentó Dulce Frau.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email