El acceso al agua potable es un derecho básico, pero para muchas familias chilenas el costo mensual de este servicio representa una carga difícil de sostener. Para enfrentar esa realidad, el Estado dispone del Subsidio de Agua Potable, un beneficio que permite rebajar entre un 25% y un 85% del valor de la boleta, dependiendo de la situación socioeconómica del hogar.
Este aporte puede aplicarse tanto en sectores urbanos como rurales y se calcula sobre un consumo máximo de 13 m³ mensuales. En el caso de familias pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades, la ayuda es aún mayor: cubre el 100% de los primeros 15 m³.
Lea también Decretan alerta preventiva en comunas de Coquimbo por pampillas
REQUISITOS PRINCIPALES
Para acceder, el postulante debe:
- Residir permanentemente en la vivienda beneficiada.
- Estar al día con los pagos del servicio de agua potable o sistema rural.
- Ser jefa o jefe de hogar del grupo familiar.
- Contar con Registro Social de Hogares.
- Presentar la última boleta pagada y, en caso de medidor compartido, hacer una postulación colectiva.
El beneficio se otorga por tres años y no se renueva automáticamente, por lo que es necesario volver a postular antes de que expire.
CÓMO POSTULAR
La solicitud se realiza de forma gratuita durante todo el año en el departamento social de la municipalidad correspondiente. Allí se deben presentar los documentos exigidos: Registro Social de Hogares, última boleta pagada y acreditación de residencia.
El subsidio se extingue si el beneficiario deja de cumplir los requisitos, acumula tres meses de deuda en la parte no subsidiada o cambia de domicilio.
En tiempos de estrechez económica, esta ayuda estatal puede marcar la diferencia en el presupuesto mensual de un hogar.
¿Sabías que en el sistema sanitario chileno existe un pilar solidario? ¡Así es! Infórmate en tu municipio o con tu compañía cómo postular al subsidio para el pago al agua potable.
Revisa más información sobre nuestro sector aquí: https://t.co/bkymtFMTX6#CuentaPúblicaAndess2022 pic.twitter.com/xJkLJn78lJ— Empresas de Servicios Sanitarios Chile (@AndessChile) July 13, 2022