Nacional y economía

Comunidad Judía denuncia a locales de Pucón por “discriminación e incitación al odio”

Javiera Sanzana

Periodista

Comunidad Judía
Foto: Agencia Uno
Uno de estos carteles, que mostraba una bandera palestina y un mensaje sobre la situación en Gaza, se viralizó en redes sociales tras un video grabado en el Parque Termal Botánico.

La Comunidad Judía de Chile presentó una denuncia ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por supuestas prácticas discriminatorias y difusión de mensajes de incitación al odio en algunos comercios y espacios turísticos de Pucón, en la Región de La Araucanía.

Uno de estos carteles, que mostraba una bandera palestina y un mensaje sobre la situación en Gaza, se viralizó en redes sociales tras un video grabado en el Parque Termal Botánico. En el registro, una mujer asegura que a turistas de origen israelí se les prohibía el ingreso al lugar.

«Dicho contenido no fue elaborado ni autorizado por nuestro equipo», indicaron desde el parque, explicando que el mensaje no provino de una cuenta oficial y subrayando que el recinto «Es un espacio abierto donde no existen medidas que limiten el acceso».

COMUNIDAD JUDÍA

Desde la Comunidad Judía advirtieron que, más allá de cualquier expresión política o gesto de solidaridad, impedir el ingreso constituye una exclusión arbitraria basada en nacionalidad o religión, lo que infringe la legislación vigente que prohíbe este tipo de actos.

«No podemos quedarnos de brazos cruzados frente a prácticas que atentan contra la Constitución y las leyes», declararon, y añadieron que buscan con la denuncia marcar un precedente y evitar que destinos turísticos como Pucón proyecten una imagen de exclusión o hostilidad hacia visitantes por su identidad o nacionalidad.

En su presentación ante el Sernac, la organización solicita «Que se investigue si los locales denunciados incurrieron en trato desigual hacia personas por su nacionalidad, religión o posición política».

EXIGENCIA

También exige que los establecimientos retiren de inmediato cualquier mensaje discriminatorio y se abstengan de repetir conductas similares.

Se pide, además, «Que se adopten medidas correctivas y sancionatorias, incluyendo multas ejemplificadoras o incluso clausuras en caso de reincidencia» y que se implementen «Mecanismos de capacitación obligatoria sobre diversidad, no discriminación y derechos humanos para el personal involucrado».

Gabriel Silber, director de Asuntos Públicos de la Comunidad Judía, enfatizó que «Los activistas en Pucón están completamente descontextualizados de lo que ocurre hoy en Medio Oriente».

«Mientras allá se habla de paz, de acuerdos y de buscar soluciones diplomáticas, aquí en Chile algunos siguen promoviendo odio y discriminación. En lugar de preocuparse genuinamente por el pueblo palestino, están utilizando su causa con fines ideológicos», afirmó.

La preocupación no es exclusiva de la comunidad judía. «Hemos recibido mensajes de numerosos habitantes de Pucón, muchos de ellos no judíos, de medios de comunicación e incluso de locatarios, que rechazan lo que está ocurriendo y temen por el clima que se está instalando en la comuna», añadieron desde la institución.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email