El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Drago Jorge Covacich Mac-Kay y Nicos Nicolaides Bussenius, ambos ejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral SA, por contaminar repetidamente las aguas en Porvenir entre 2017 y 2019.
A través de un fallo unánime, el juzgado dictaminó 800 días de presidio, aunque pudiendo acceder a libertad condicional por el mismo lapso.
Sin embargo, esto es no pudiendo optar en el futuro a trabajar en cargos públicos mientras dure la condena y debiendo además pagar cada uno una multa equivalente a 24 UTM (cerca de $1.650.000).
Lea también: Condenan a exejecutivo de la empresa Nova Austral.
CONDENA A EJECUTIVOS DE NOVA AUSTRAL
Adicionalmente, Covacich Mac-Kay deberá pagar una multa de 2 UTM (Cerca de $138 mil pesos). Lo cual es tras ser condenado también por mentir durante una declaración prestada bajo juramento.
Por otro lado, los imputados Isaac Aaron Ollivet-Besson Osorio y Rigoberto Antonio Garrido Arriagada fueron condenados a penas de 41 días de presidio.
Esto, además de la suspensión de sus cargos públicos mientras dure la condena. A ello se suma el pago de multas de 4 UTM cada uno, tras determinarse que ambos encubrieron la contaminación de las aguas.
Previamente otro ejecutivo, el gerente de producción Agua Mar Arturo Schoefield Muga, fue condenado también pero en un procedimiento abreviado.
FALLO DEL TRIBUNAL DE PUNTA ARENAS
Por otro lado, fueron absueltos por prescripción de los cargos que pesaban en su contra cuatro acusados, entre los cuales se incluían Nicolaides Bussenius y Covavich Mc-Kay, por delitos de fraude en subvenciones. También, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios que pedía el Consejo de Defensa del Estado.
Según detalla la resolución, Nova Austral vulneró la ley al sembrar «más peces que los permitidos por la regulación antes referida. De manera tal que, independientemente de la mortalidad que se produjera durante el respectivo ciclo productivo, se llegara al final de este con el máximo de biomasa susceptible de ser producida (lo más cerca del máximo autorizado)».
De esta forma, se produjeron hasta un 10% más de peces que los informados oficialmente a la Subsecretaría de Pesca. Además, se implementó un sistema de medición paralelo y secreto para adulterar los datos reales.
Los sentenciados tendrán 5 días para presentarse en el Centro de Reinserción Social de Gendarmería en la capital de la región de Magallanes.