Nacional y economía

Confirman llegada de 48 chilenos deportados desde Estados Unidos

María González

Periodista

deportados Estados Unidos
Foto: Agencia Uno
Las autoridades informaron que 6 tenían órdenes de detención pendientes

Esta semana, llegaron a territorio nacional 48 chilenos deportados desde Estados Unidos en un vuelo chárter. Cabe precisar que, del total, 42 son hombres y 6 son mujeres.

En ese contexto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, detalló que al momento de su arribo al país, «seis de estas personas fueron puestas a disposición de la justicia chilena, debido a que mantenían órdenes de detención pendientes».

«Se ha logrado garantizar un retorno ordenado, gracias al procedimiento efectuado en coordinación entre los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, junto con la Policía de Investigaciones, el Servicio de Registro Civil y otras instituciones del Estado», agregó.

Lea también: Aviones venezolanos trasladaron a deportados desde EE.UU.

CHILENOS DEPORTADOS DESDE ESTADOS UNIDOS

Con este vuelo, ya son 224 los ciudadanos chilenos deportados desde Estados Unidos durante la segunda administración de Donald Trump. De ese número, 203 han regresado en vuelos chárter y 21 en vuelos comerciales.

A la llegada de los vuelos al país, se realiza el control migratorio, se verifica la identidad y situación judicial de cada persona que retornó. Aquellos que registran órdenes de detención vigentes «son puestos inmediatamente a disposición de la justicia».

Elizalde indicó que «de ser necesario, seguiremos trabajando para que el retorno de nuestros connacionales sea seguro y conforme a la legislación vigente». Además, aclaró que «la política de expulsiones del Gobierno de Estados Unidos no está dirigida específicamente a Chile. Sino que se aplica de manera general a todos los países».

El titular de Interior también llamó a la población a usar la Visa Waiver «con responsabilidad y a evitar siempre sobreestadías, cumpliendo con los plazos autorizados para prevenir deportaciones. El respeto a estas normas es fundamental para mantener un historial migratorio sin infracciones y garantizar futuros viajes a Estados Unidos sin inconvenientes».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email