Este martes, se dio a conocer que los afiliados a las cuatro cajas de compensación que existen en Chile, correspondientes a Los Andes, Los Héroes, 18 y La Araucana, podrían tener dinero a su favor.
Según detalla LUN, quienes solicitaron un préstamo a las cajas y lo pagaron a través de un descuento desde la planilla de sueldo, se verían beneficiados.
El presidente de Cajas de Chile A.G, Marcelo Forni, explicó al mismo medio que «los saldos a favor se generan mayoritariamente durante el periodo de vigencia del crédito y se pueden ocasionar por errores del empleador al enterar la cuota en el descuento por planilla. También por ajustes operaciones del crédito, como los derivados en un proceso de renegociación».
«Las cajas de compensación informan de forma periódica a sus afiliados, a través de sus diversos canales de atención, la existencia de estos saldos para su retiro», agregó.
Según información de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), a junio de este año, los saldos alcanzan los $1.416.418.403. En total, 25.595 son acreedores, de los cuales, 23.990 son trabajadores y pensionados y 1.605 son empresas.
Lea también: Conozca cómo revisar si tiene saldo a favor en su caja de compensación.
DINERO POR RETIRAR DE CAJAS DE COMPENSACIÓN
Para realizar el trámite, los asociados a dichas cajas pueden ingresar a través del sitio oficial de Cajas de Chile (www.cajasdechile.cl). Tras ello, deben acceder al botón «saldos a favor».
Allí, el afiliado solo tendrá que ingresar su rut y podrá ver si es que cuenta con un saldo a favor. En caso de ser así, el mismo sistema entregará las instrucciones para realizar el trámite correspondiente.
De todas maneras, cabe recalcar que por temas de seguridad no se mostrará el saldo exacto con el que se cuenta. Además, las diligencias para retirar los saldos deberán efectuarse de manera presencial. Si hay una persona fallecida que cuente con un monto a favor, la cifra es heredable y puede ser cobrada por familiares.