El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, manifestó su sorpresa frente a la decisión del mandatario estadounidense Donald Trump de fijar un arancel del 50% a las importaciones de cobre hacia ese país.
Durante una entrevista con T13 Radio, Villarino puso en duda los argumentos técnicos de la medida y alertó sobre un posible beneficio directo para China, considerando el contexto de la guerra comercial entre ambas potencias.
Lea también: Caen precios del cobre tras aranceles de Trump
Según expresó, «China va a estar comprando el cobre sin estos aranceles; va a ser un mejor mercado. China tiene mucha mayor capacidad de fundición y refinería. Le está regalando una ventaja bastante inexplicable».
ANUNCIO
Aunque aún no se conocen todos los alcances del anuncio, el dirigente gremial subrayó la importancia de aclarar si el arancel afectará al cobre concentrado, refinado o a ambos, y si se aplicará de manera general o solo a ciertos países.
Villarino también señaló que, si bien la medida podría actuar como un «incentivo gigantesco» para impulsar la producción nacional de cobre en Estados Unidos, los tiempos que requiere la industria minera son extensos: «Un proyecto minero de envergadura toma un plazo de dos a tres años para estar listo», recordó.
FALTA DE PRECISIÓN
Ante la falta de precisión, expresó sus dudas respecto al verdadero objetivo del arancel: «La verdad es que nos cuesta entender con toda claridad cuál es el sentido de la medida, además de incentivar el consumo interno. Pero creo que aún falta aclarar: ¿aplicarán la medida a todos los países, solo a algunos, al cobre refinado después de fundirlo en China, o al cobre concentrado?».
A pesar de las incertidumbres, el líder del gremio entregó un mensaje de tranquilidad sobre el comportamiento del mercado internacional, destacando el crecimiento sostenido de la demanda: «Ha venido creciendo a más de 3%, 3,5%, y la producción en el mundo no logra ir a esa velocidad de crecimiento. Por lo tanto, vamos a tener una presión permanente en el mediano plazo, los próximos cinco años, diría yo, por tener el cobre a buen precio».