Este martes, se dio a conocer que la Contraloría General de la República (CGR) detectó una serie de irregularidades al interior de Gendarmería. Las cuales están centradas, principalmente, en la compra de equipos que aún no son puestos a disposición para su utilización.
Según revelaron, la situación quedó al descubierto tras una auditoría del ente fiscalizador. En ese contexto, puso su atención en los procesos de contratación y adquisición de equipamiento y tecnología para reforzar la seguridad en las cárceles de Chile.
Lea también: Fiscalía Nacional indaga eventuales irregularidades en Gendarmería.
IRREGULARIDADES EN GENDARMERÍA
Entre los hallazgos más preocupantes de la investigación se encuentra la recepción de equipos de alta tecnología, como máquinas de rayos X y ondas milimétricas para la inspección de personas. Lo cual, fue por un valor total de más de 1.389 millones de pesos.
Sin embargo, las actas de recepción demuestran que estos equipos no fueron entregados a los recintos penitenciarios en el periodo correspondiente.
Al respecto, el exdirector de Gendarmería, Christian Alveal, sostuvo a Biobío Chile que el rol del director del organismo y su equipo de asesores es clave. Esto, con el fin de evitar nuevas situaciones que puedan poner en riesgo, no solo a los funcionarios, sino que a los propios reclusos.
HALLAZGOS DE CONTRALORÍA
«Más allá de lo que está pidiendo la Contraloría, que son sumarios administrativos, aclaración e informes, lo importante es entender que estos temas necesariamente se trabajan desde lo estratégico», expresó Alveal.
A ello agregó que en «ese ámbito estratégico es importante el rol de quien dirige la institución y su equipo asesor inmediato».
Por último, cabe señalar que Contraloría ordenó medidas para subsanar las anomalías registradas en 2023. Entre ellas, iniciar los respectivos sumarios con el fin de establecer responsabilidades administrativas.