La Contraloría General de la República (CGR) inició esta semana un proceso de auditoría a nivel nacional que se extenderá a puertos, pasos fronterizos y aduanas en 10 regiones del país. El objetivo es fiscalizar el control de mercancías que entran y salen del territorio, las incautaciones realizadas y el uso de tecnología scanner en los principales puntos de comercio exterior.
La revisión, que cubrirá el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de marzo de 2025, será liderada por la Contraloría Regional de Valparaíso, con el apoyo y coordinación de la División de Fiscalización.
Lea también Sernac exige claridad a Ariztía y Sopraval en venta de pavos
PUNTOS BAJO INSPECCIÓN
En la Región de Valparaíso se auditarán el Puerto de Quintero, el Puerto de San Antonio y el Paso Los Libertadores de Los Andes, donde incluso ya existe una auditoría en curso.
En la Región Metropolitana se examinarán los procedimientos en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB), mientras que en el resto del país la fiscalización se desplegará en recintos de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío (Puerto de San Vicente), Los Lagos y Magallanes.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
El proceso contempla analizar los procedimientos de control de operaciones de comercio exterior, el uso de scanners y otros equipos, además de verificar si cuentan con mantenciones al día o han enfrentado intermitencias que afecten su funcionamiento.
Asimismo, la Contraloría indagará las incautaciones realizadas en los últimos años y la efectividad de los procedimientos aplicados por el Servicio Nacional de Aduanas.
ANTECEDENTES Y CASOS PREVIOS
La CGR ya había detectado irregularidades en fiscalizaciones anteriores. El Informe Final N.º 788/2024 evidenció que en el Puerto de Valparaíso se permitió el ingreso de insumos médicos y medicamentos aprobados por Aduanas, pero sin la visación del Instituto de Salud Pública (ISP).
En la capital, la Contraloría actualizará la auditoría ya realizada en el Aeropuerto Internacional, mientras que en el Puerto de Talcahuano (Biobío) hay otra auditoría en curso que debería concluir en las próximas semanas.
🔎INICIO DE FISCALIZACIÓN | Contraloría revisará aduanas y puertos en 10 regiones.
La nota acá 👉🏼 https://t.co/7a7mDsdiYq pic.twitter.com/BJLfooEj21— Contraloría (@Contraloriacl) August 20, 2025