Este sábado 8 de marzo, conocido en los últimos años como 8M, se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer. Por ello, a lo largo del país ya han comenzado las convocatorias a distintas marchas masivas por el 8M.
Según dieron a conocer, dentro de las consignas para esta oportunidad está el fin de la violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, sistema de cuidados y equidad laboral. Esto, además de detener el avance de la extrema derecha.
En conversación con Radio Universidad de Chile, la Coordinadora Feminista 8M, declaró que «confiamos que el feminismo tiene la capacidad de ser esa fuerza que enfrente la amenaza de la extrema derecha».
Lea también: 8M: Sepa por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
CONVOCATORIAS POR EL 8M
Respecto a la convocatoria en la región Metropolitana, ya comenzó a difundirse en redes sociales. En detalle, se realizará a partir de las 10.00 horas del sábado, el punto de control es «Plaza Dignidad», a un costado de la estación Baquedano.
Cabe precisar que en regiones también se llevarán a cabo distintos eventos para la conmemoración, algunos de ellos son los siguientes:
NORTE
– Arica: Cementerio General, desde las 10.00 horas.
– Iquique: Liceo Politécnico, desde las 18.00 horas.
– Antofagasta: Plaza de la Revolución, desde las 17.00 horas.
CENTRO
– Santiago: Plaza Italia, desde las 10.00 horas.
– Valparaíso: Plaza Sotomayor, desde las 11.00 horas.
– Linares: Casa de la Cultura, desde las 11.00 horas.
SUR
– Concepción: Tribunales de Justicia, desde las 12.00 horas.
Por último, es necesario recordar que producto de estas marchas, se producen diversas modificaciones en el tránsito. Por ello, se deben revisar los reportes que entreguen desde Carabineros durante la jornada del sábado.
ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MUJER
Junto con las convocatorias a marchar, se realizarán diversas actividades para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Entre ellas:
La Universidad de Chile realizará un acto en la Casa Central, que incluirá un panel titulado «Desafíos de la Agenda de Igualdad de Género en el actual contexto político y social: el rol de las Universidades».
En el cual se debatirá sobre los avances y desafíos de la igualdad de género en la academia y la sociedad. Además, durante la semana, se realizarán diálogos y otras actividades, que puede conocer haciendo clic ACÁ.
Por su parte, el Archivo Nacional (AN) y su Archivo de Mujeres y Géneros (AMyG) presentó una serie de actividades durante el mes de marzo. Entre ellas, destacan visitas guiadas, recorridos y homenajes. Conoce más pinchando AQUÍ.
Este jueves 6 de marzo, la estación Quinta Normal de Metro de Santiago contará con distintas actividades desde las 11.00 de la mañana, como talleres, exposiciones y presentaciones en vivo.
Por último, la Municipalidad de Quinta Normal realizará un evento gratuito en la explanada de la Casona Dubois, el viernes 7 de marzo a las 18 horas. Habrá emprendedoras, artistas e incluso un show de stand up comedy de Natalia Valdebenito.