Nacional y economía

Copesa enfrenta crisis financiera y demandas por deudas impagas

Javiera Sanzanaq

Copesa
La empresa ha tenido que hacer frente al embargo de sus cuentas, e incluso uno de sus proveedores solicitó su quiebra debido a facturas pendientes por más de $60 millones.

Copesa, el consorcio de medios que posee varios medios importantes en Chile como La Tercera y La Cuarta, pasó de demandar a ser demandado.

Desde 2023, el holding de la familia Saieh enfrenta una crisis financiera que no logra superar: actualmente, tribunales civiles procesan 35 demandas judiciales y prejudiciales por deudas impagas.

La empresa ha tenido que hacer frente al embargo de sus cuentas, e incluso uno de sus proveedores solicitó su quiebra debido a facturas pendientes por más de $60 millones.

DEMANDA

La demanda proviene de la empresa Sun Chemical Chile, que, a través de un escrito presentado ante el 17° Juzgado Civil de Santiago, ha solicitado la liquidación forzosa del conglomerado.

En el documento de cuatro páginas, se denuncia la falta de pago de 12 facturas relacionadas con la compra de insumos. Sun Chemical se presenta en su sitio web como uno de los mayores productores de tintas y pigmentos de impresión a nivel mundial.

«El Grupo Copesa está realizando, al igual que otros medios de comunicación, importantes esfuerzos por mantener sus operaciones, en beneficio de la pluralidad de medios de comunicación que el país requiere», señalan desde el consorcio.

Según información de BBCL Investiga, el origen de la disputa con Sun Chemical se remonta a 2024, cuando Copesa dejó de pagar sus obligaciones.

MEDIDAS PERJUDICIALES

Esto llevó a dos medidas prejudiciales por parte de la empresa estadounidense, que buscaba notificar las facturas pendientes. Los documentos tributarios, que datan entre abril y octubre del año pasado, promedian los $5 millones cada uno.

Al no recibir respuesta, la transnacional presentó una solicitud de quiebra de Copesa el 19 de marzo.

«En cuanto a la acción judicial del proveedor Sun Chemical Chile S.A., efectivamente se trata de una deuda de alrededor de 60 millones de pesos, respecto a la cual se está llegando a un acuerdo de pago mediante una transacción, que pondrá término a esa acción judicial», afirmaron desde el consorcio ante las consultas de BBCL Investiga. La demanda de Sun Chemical expone la delicada situación financiera del grupo.

Una revisión de los expedientes judiciales revela que Copesa ha acumulado 35 demandas y acciones prejudiciales desde 2023 en distintos tribunales civiles de Santiago. Entre los afectados están su proveedor de limpieza, Servicios Industriales; la agencia de noticias Agence France-Presse; y la empresa de seguridad Eulen.

DOCUMENTOS

Según documentos, Eulen logró embargar las cuentas bancarias de Copesa el 6 de noviembre de 2023. Un receptor judicial, siguiendo la orden del tribunal, se presentó en las oficinas de la Fiscalía del Banco Itaú para recuperar $13,2 millones, que serían enviados a Eulen por una deuda de más de $132 millones.

Sin embargo, el embargo solo pudo recuperar $4,6 millones, pues la cuenta tenía menos dinero del debido.

«Respecto a la demanda y solicitud de embargo de la empresa Eulen, también se está gestionando un acuerdo entre las partes para el pago íntegro de esa obligación», afirmaron desde el holding.

CUENTAS DE COPESA

El vaciamiento de las cuentas de Copesa ha generado sospechas entre quienes siguen de cerca los procesos judiciales del conglomerado.

«Tienen que estar vaciando Copesa», aludiendo a la demanda presentada por Marcela Ceruti, ex alta ejecutiva del grupo. Ceruti, quien fuera gerente de Marketing, acusa que Copesa está transfiriendo fondos a Comercializadora GC, una segunda empresa del holding que no enfrenta problemas financieros, según reportó Interferencia.

El documento legal detalla que esta estrategia de Copesa es una «maquinación societaria» para «Consolidar las utilidades del negocio en otra razón social, manteniéndolos a resguardo de los riesgos que enfrenta Copesa».

«Esta es una de las más claras y evidentes manifestaciones del fenómeno de la unidad empresarial, en la cual, se busca desviar todo o parte de los recursos de una sociedad en riesgo económico, a una o varias sociedades sanas financieramente, intentando mitigar el riesgo de que estas se vean afectadas por eventuales acciones de parte de acreedores», señala la denuncia. Tras acciones judiciales cruzadas, La Tercera pagó $73 millones a Ceruti, según Interferencia.

MERCADO PÚBLICO

El mismo artículo reveló que, según los Datos Abiertos de Mercado Público, «Durante todo 2025, Copesa figura con $0 en contratos, a instancias que en 2024 sumó $25 millones y en 2023 $252 millones».

«En tanto, la nueva sociedad Comercializadora GC (antes conocida como HPV S.A.) figura con contratos por $199 millones en 2024 y $4,8 millones en lo que va de 2025», concluyó el medio.

DIFICULTADES PARA PAGAR SUELDOS

Todo esto ocurre en un contexto de dificultades para pagar los sueldos de los empleados de La Tercera, el principal diario del grupo. Esta situación ha generado amenazas de huelga, como la que ocurrió en febrero, cuando se pagaron los salarios de forma parcial y fuera de plazo.

«El Grupo Copesa está realizando, al igual que otros medios de comunicación, importantes esfuerzos por mantener sus operaciones, en beneficio de la pluralidad de medios de comunicación que el país requiere», concluyeron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email