Este jueves, comenzó a operar el proyecto «Red Copiapó», el nuevo sistema de transporte público impulsado por el Ministerio de Transportes que convierte a la capital de Atacama en la primera ciudad de Chile en funcionar 100% con una flota compuesta por vehículos eléctricos.
Cabe precisar que, este nuevo sistema «está diseñado para mejorar la movilidad de aproximadamente 25.000 pasajeros que se transportarán diariamente en Copiapó».
Lea también: Sindicato de Pilotos de Latam advierte con comenzar una huelga.
TRANSPORTE ELÉCTRICO EN COPIAPÓ
En detalle, se pondrán en circulación 121 buses eléctricos de alto estándar, que operarán entre las 06.00 y las 22.00 horas. El debut será con 12 recorridos que «cubrirán las principales arterias de la comuna, con la flexibilidad de sumar nuevas rutas según la demanda».
«En horario punta, la frecuencia será de hasta cuatro buses por hora, mientras que en horario valle será de dos a tres vehículos por hora», destacó el Gobierno. En cuanto al precio, las tarifas iniciales serán:
– Adulto: $500
– Personas Mayores: $250
– Estudiantes: $160
DETALLES DE LA IMPLEMENTACIÓN
La flota es de la marca King Long y serán operados por la empresa Nueva Copiapó 1 SpA. Asimismo, se dio a conocer que contará con las siguientes características:
– Accesibilidad universal
– Aire acondicionado y calefacción
– Cargadores USB y WIFI a bordo
– Cámaras de seguridad
– Recorridos en tiempo real a través de la app Red Regional
– Todos los recorridos se incluyen en la aplicación para celulares Red Regional, donde se podrá seguir en tiempo real la ubicación del bus
Adicionalmente, las máquinas tendrán recaudo electrónico de tarifas a partir de este jueves 16 de octubre y «estará disponible GPS online desde el inicio del Perímetro de Exclusión y los buses tendrán sistema de Contadores de Pasajeros para identificar la demanda».
Por otro lado, el Gobierno señaló que «el contrato exige que el 50% del personal de conducción sea femenino, abriendo nuevas oportunidades laborales».
Copiapó marca un hito nacional y sudaméricano al ser la primera ciudad en Chile y la región en tener el 100% de sus buses eléctricos ⚡
Desde hoy los 121 buses llegan a mejorar la calidad de vida de alrededor de 25 mil personas, con transporte público de estándar mundial pic.twitter.com/MkxUZwa0DG
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) October 16, 2025