Nacional y economía

Corte Suprema confirma condena contra integrantes de Los Gallegos

María González

Periodista

Suprema Los Gallegos
Foto: Agencia Uno
El máximo tribunal rechazó el recurso de nulidad en contra de la sentencia

Este miércoles, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad en contra de la sentencia que condenó a 34 integrantes del Clan de Los Gallegos, la cual es una célula del Tren de Aragua. De esta manera, se confirmó la condena en contra de ellos.

Cabe recordar que los 34 integrantes fueron imputados por los delitos de asociación ilícita, homicidio calificado y homicidio simple. También secuestro extorsivo, tráfico de drogas, tráfico de personas, homicidio frustrado de Carabineros, robo con intimidación, entre otros.

Los ilícitos mencionados fueron cometidos desde el año 2022 en adelante. Esto, específicamente en la población Cerro Chuño de Arica, en la región de Arica y Parinacota.

Lea también: Líder de Los Gallegos es sorprendido con llave de esposas al interior de la cárcel.

SUPREMA CONDENA A MIEMBROS DE LOS GALLEGOS

Según detalló el Poder Judicial a través de su sitio web, la Segunda Sala del máximo tribunal descartó una infracción en la valoración de la prueba, y falta de fundamentación de la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de la región.

El fiscal regional, Mario Carrera Guerrero, declaró que de esta forma, se cierra definitivamente el ciclo relativo a la causa. «Habían varias nulidades, más de 15, que se presentaron en favor de los condenados», detalló al respecto.

«Tuvimos varias semanas de alegatos en Santiago, pero ya la Corte Suprema dio su veredicto y rechazó todos los recursos que habían interpuesto las defensas. Eso significa que queda firme ya lo resuelto por el Tribunal Oral en el Penal de Arica, y estos sujetos ya pasan directamente a partir de mañana a cumplir sus condenas», anunció Carrera.

CONDENAS PARA LOS INTEGRANTES

El fiscal informó que las penas varían entre los integrantes. Sin embargo, varias son de presidio perpetuo. Aquellas que no son perpetuas, dan más de 600 años al sumarse entre sí.

«Si bien es cierto que no se dieron todos los presidios perpetuos que queríamos, las penas en cuanto a montos o a números, la verdad es que son casi sinónimo de presidio perpetuo, porque se condenaron a penas bastante elevadas», manifestó Carrera.

Cabe mencionar que los integrantes del clan fueron detenidos el 16 de enero del 2023. Su negocio delictual tenía relación también con el almacenamiento de armas. También, en el cobro extorsivo de dinero a mujeres que desarrollaban el comercio sexual en Arica.

La sentencia de la Segunda Sala del máximo tribunal consignó que logró establecerse que, para alcanzar el posicionamiento delictual de la ciudad y el desarrollo de sus respectivos negocios criminales, Los Gallegos utilizaron métodos como secuestro, robos con fuerza y homicidios.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email