Nacional y economía

Crisis en la UFRO: Dan plazo para nombrar autoridades

María González

Periodista

plazo UFRO
Foto: AgenciaUno
De no cumplirlo, la Superintendencia de Educación Superior podría intervenir

Este miércoles, se informó que la Superintendencia de Educación Superior le otorgó plazo hasta el lunes a la Universidad de La Frontera (UFRO) para entregar certezas de su nuevo gobierno universitario. Si esto no se cumple, la institución será intervenida.

Cabe señalar que esto se da en medio de la compleja situación que atraviesa la emblemática universidad estatal ubicada en la región de La Araucanía.

De hecho, hay una paralización total de actividades y toma de diferentes facultades e inmuebles hace un mes. A ello, se suma que se han destapado diferentes irregularidades. Las cuales, han gatillado que el déficit financiero que posee el plantel ascienda a los 38 mil millones de pesos.

Lea también: Crisis en la UFRO: Anuncian renuncia de vicerrector.

PLAZO PARA LA UFRO

A principios de semana, el vicerrector académico Renato Hunter presentó su renuncia, la que se sumó a la de Rodrigo Navia como vicerrector de investigación y postgrado. 

Paralelo a ello, la Junta Directiva de la institución informó que se está trabajando en la conformación de un nuevo gobierno universitario.

Esta situación encendió las alertas en la Superintendencia de Educación Superior. Tras no contar con un interlocutor válido, en medio de la ausencia y la desconfianza que existe sobre el actual rector Eduardo Hebel, se solicitó a la UFRO dar certezas respecto a sus autoridades a la brevedad, o de lo contrario, la institución será intervenida.

PROPUESTA A LA JUNTA DIRECTIVA

Respecto a lo anterior, la secretaria de la Asociación Gremial de Académicos y Académicas (AGA) de la UFRO, Ximena Briceño, acotó dicho plazo al día lunes.

Por eso, la casa de estudios debe designar lo más pronto posible a un nuevo vicerrector académico que asuma dicho rol. Para lo cual, la AGA convocó a una sesión extraordinaria para plantear un nombre a la Junta Directiva. Y con ello, evitar que la institución pierda su autonomía.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email