La Corte Suprema, a través de su Tercera Sala, acogió un recurso de casación y un reclamo de ilegalidad contra la Dirección de Obras de la Municipalidad de Huechuraba, que había ampliado el permiso de edificación del “Helipuerto de Santiago” ubicado en dicha comuna.
El fallo concluyó que la autoridad actuó de forma ilegal, al extender la autorización de obras en un terreno no apto para infraestructura aeroportuaria, según el plan regulador comunal.
El dictamen, contenido en la sentencia rol 241.104-2023, señala que el helipuerto se edificó en una zona destinada prioritariamente a uso habitacional, lo que impide su funcionamiento permanente.
Lea también: Helipuerto de Huechuraba es temporalmente clausurado
Además, la prórroga de las obras se otorgó sin justificar debidamente que se trataba de un “caso calificado”, como exige el artículo 124 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).
El tribunal indicó que la ampliación de este tipo de obras, que ya se consideran provisorias y excepcionales, sólo puede autorizarse bajo circunstancias extraordinarias.
“La autoridad no entrega razones que avalen su continuidad. La iniciación de un proceso de reforma al plan regulador continúa, a tres años de la autorización del helipuerto, ‘en evaluación’”, afirma el fallo.
Asimismo, el texto subraya que las razones entregadas por la Dirección de Obras para permitir la ampliación no cumplen con los requisitos legales de ponderación y motivación.
“La ponderación de las circunstancias que muevan a considerar la continuidad de estas obras como un caso calificado es un requisito indispensable, que fue incumplido”, concluye la sentencia.
Con esta resolución, la Corte Suprema revoca una sentencia previa que validaba la prórroga, e instruye a las autoridades competentes a dar cumplimiento a la normativa urbanística vigente, especialmente en sectores residenciales.
Ver el fallo completo aquí: BAZAN CON MUNI HUECHURABA SUPREMA