Nacional y economía

Cuentas de luz: Proyecto busca la devolución inmediata de los cobros excesivos

María González

Periodista

proyecto cuentas luz
Foto: Agencia Uno
La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante

Esta semana, en el marco del escándalo por el sobrecargo en las cuentas de la luz, la diputada Camila Musante anunció la presentación de un proyecto de ley que establece un mecanismo de devolución masiva de los cobros excesivos.

En ese contexto, la parlamentaria responsabiliza directamente al Ministerio de Energía por lo que calificó como «una tragedia para miles de familias chilenas».

Junto con ello, señaló que «la incompetencia ha generado un daño enorme a las familias, con cobros que en algunos casos superan los dos millones de pesos. Tenemos cuentas concretas, como las de la población Padre Demetrio, en la comuna de Melipilla, que reflejan la gravedad de esta situación».

Lea también: Generadoras de Energía hará descuentos en cuentas de luz, pero no compensaciones.

PROYECTO POR SOBRECARGO EN CUENTAS DE LUZ

El proyecto presentado busca que la restitución del dinero cobrado en exceso se realice de forma rápida, directa y automática a través de rebajas en las cuentas de electricidad, descartando mecanismos lentos o burocráticos. 

«No podemos repetir la historia de la devolución de los 7.000 pesos del ‘Caso Comfort’. Esta vez debemos hacerlo bien, con un instrumento que garantice que cada peso vuelva a sus legítimos dueños», enfatizó.

Asimismo, la diputada manifestó su preocupación por el impacto económico que esta situación ha tenido no solo en las familias, sino también en las pequeñas y medianas empresas. «Las pymes también han sido afectadas por estos cobros indebidos. Han estado pagando impuestos de más y deben recibir una devolución justa y oportuna», señaló.

Por último, la diputada subrayó que el Gobierno debe aclarar cuándo y cómo se devolverá el dinero, subrayando que esperar hasta enero de 2026 «es inaceptable». «Las familias y las pymes necesitan respuestas y soluciones ahora. Este error no puede quedar impune ni sin reparación inmediata», afirmó Musante en un comunicado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email