Nacional y economía

¡Cuidado! El nuevo método que usan para robar datos personales

Por Allan Santander

Periodista

datos personales
Foto: Agencia UNO
La Subsecretaría de Servicios Sociales advierte a la población sobre un nuevo fraude telefónico que utiliza la suplantación de identidad de funcionarios del Registro Social de Hogares para robar datos personales.

La Subsecretaría de Servicios Sociales lanzó una advertencia a la ciudadanía esta tarde tras conocer una nueva modalidad de estafa que está operando en diversas partes del país. Los delincuentes han comenzado a suplantar la identidad de funcionarios públicos del Registro Social de Hogares (RSH), con el único fin de robar datos personales a los usuarios.

EL ENGAÑO DETRÁS DE LA LLAMADA

El modus operandi es simple, pero muy efectivo. Los estafadores llaman a los ciudadanos, asegurando que la Cartola Hogar del RSH está vencida y que se requiere una actualización urgente. A continuación, solicitan información sensible como la Clave Única, supuestamente para completar el proceso de actualización. Sin embargo, esto es un intento directo de robo.

Según la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, este es un intento de fraude que no debe ser ignorado. “La Cartola Hogar no tiene fecha de vencimiento y desde el RSH jamás se solicitarán datos personales, ni menos la Clave Única de forma telefónica”, explicó Gallegos.

Lea también: Gobierno y municipios llegan a acuerdo por licencias de conducir

IMPORTANCIA DE PROTEGER NUESTROS DATOS

Gallegos enfatizó que proteger nuestra información personal es vital y recomendó no entregar nunca nuestros datos a fuentes no verificadas. La autoridad destacó que el RSH nunca se contacta por teléfono para solicitar información privada, por lo que cualquier comunicación sospechosa debe ser rechazada de inmediato.

Además, la subsecretaria recordó a la ciudadanía que, si necesitan actualizar su Cartola Hogar, lo pueden hacer de manera segura a través de la plataforma digital del RSH (aquí) o visitando las oficinas municipales. “Es muy importante que protejamos nuestra información sensible y jamás entreguemos nuestros datos a fuentes no confiables”, añadió.

¿QUÉ HACER SI RECIBES UNA LLAMADA SOSPECHOSA?

La Subsecretaría de Servicios Sociales instó a la población a denunciar de forma anónima cualquier intento de fraude relacionado con el Registro Social de Hogares. Los ciudadanos pueden hacerlo fácilmente a través de la sección “Encuentra ayuda” en la página web oficial del RSH. Este tipo de denuncias es clave para que las autoridades puedan actuar rápidamente y prevenir nuevos delitos.

En resumen, la nueva modalidad de fraude se está expandiendo rápidamente, y es crucial que todos estén atentos. Evitar entregar información personal por teléfono es un paso fundamental para prevenir ser víctima de estafas y proteger nuestra privacidad.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email