lo más leído

CUT convoca a paro nacional por salario vital y reforma previsional

Javiera Sanzana

CUT
Foto: Agencia Uno
Uno de los puntos centrales de la movilización es la propuesta del «salario vital», que busca fijar un sueldo de $725 mil mensuales para una familia de cuatro personas.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a una nueva paralización nacional para el jueves 3 de abril. A la jornada se han sumado distintos gremios de funcionarios del sector público, quienes exigen el respeto a «los derechos de los trabajadores».

Uno de los puntos centrales de la movilización es la propuesta del «salario vital», que busca fijar un sueldo de $725 mil mensuales para una familia de cuatro personas.

Lea también: Niñez chilena: informe revela alza de homicidios

Desde el Ejecutivo han manifestado que están analizando la propuesta, aunque sin comprometerse con esa cifra específica. Esta postura, sumada a otros factores, ha generado descontento en las organizaciones sindicales.

PARALIZACIÓN

Ante esto, surge la interrogante: ¿esta movilización representa un distanciamiento de los trabajadores con un Gobierno que se define como pro trabajadores?

El presidente de la CUT, Eric Campos, descartó esa interpretación y sostuvo que la paralización busca «empujar» al Ejecutivo a seguir avanzando en proyectos comprometidos que aún deben ser enviados al Congreso, como la negociación ramal.

PEQUEÑA MINERÍA

Entre los gremios que participarán en la jornada de movilización se encuentra la pequeña minería. Rubén Salinas, presidente de la Asociación Gremial de la Pequeña Minería, explicó que su adhesión responde a demandas sectoriales, especialmente por el alza en las patentes que deben pagar, la cual supera el 400%.

Asimismo, gremios del sector salud, entre ellos Fenats Nacional, Fenpruss, Confedeprus y Fenasenf, hicieron un llamado a sumarse a la protesta e instaron a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a avanzar en soluciones concretas para el área.

Finalmente, la CUT «Denuncia las maniobras dilatorias de la derecha en el Senado, que buscan frenar el avance de la reforma previsional y el aumento de la PGU. Estas tácticas solo demuestran su desconexión con las urgencias de las y los trabajadores», afirmaron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email