Este lunes, la Delegación Presidencial Metropolitana activó una Alerta Ambiental para la región, siguiendo la recomendación entregada por la Seremi del Medio Ambiente.
La decisión busca proteger la salud de la población ante los niveles actuales de contaminación y las condiciones meteorológicas proyectadas para la cuenca de Santiago.
Lea también: Se espera un boom de turistas argentinos y brasileños en julio
Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, se detectó un aumento en la presencia de material particulado fino. A raíz de ello, a las 11:00 horas, la estación ubicada en Cerro Navia marcó niveles correspondientes a «Alerta Ambiental por MP2,5».
CALIDAD DEL AIRE
En tanto, las demás estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente mostraron índices de calidad del aire clasificados entre «Regular» y «Bueno».
Desde el punto de vista meteorológico, se registró un sistema anticiclónico frío en superficie y una vaguada en altura. Las temperaturas oscilaron entre una mínima de -2,3 °C en Pudahuel y una máxima de 13,1 °C en Quinta Normal.
Según informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para hoy se espera un anticiclón frío debilitado en superficie y dorsal en altura, con un flujo zonal que no generaría advección costera hacia la Región Metropolitana. El rango térmico pronosticado está entre «-1 °C y 15 °C».
AUTORIDADES
Las autoridades instaron a acatar las disposiciones establecidas, en especial la «Prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets)».
Cabe recordar que entre el 1 de marzo y el 31 de octubre está vigente la «Prohibición de las Quemas Agrícolas», la cual es supervisada por la Seremi de Agricultura junto a equipos del SAG y CONAF.
Asimismo, continúa la aplicación de la «Restricción Vehicular», que puede ser consultada en el calendario habilitado por el Ministerio de Transportes.