La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana informó que este viernes 4 de julio de 2025 regirá una Alerta Ambiental.
Lea también: Unicef: 1 de cada 6 niños trabaja en Chile
La decisión, basada en la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente RM, tiene como objetivo proteger la salud de la población frente a las condiciones desfavorables para la ventilación y los niveles actuales de contaminación atmosférica en la cuenca de Santiago.
CALIDAD DEL AIRE
En cuanto a la calidad del aire, la estación de monitoreo ubicada en Cerro Navia registró índices correspondientes a Alerta Ambiental por MP10 a las 02:00 de la madrugada del jueves.
«Condición que se mantuvo hasta las 17 horas», según detalló el reporte emitido por la Autoridad Sanitaria.
En contraste, las demás estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente mostraron valores entre «Regular» y «Bueno».
De acuerdo con lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que las condiciones meteorológicas del viernes dificulten la dispersión de los contaminantes presentes en el aire.
MEDIDAS Y FISCALIZACIONES
Las autoridades hicieron un llamado enfático a respetar las disposiciones establecidas. Entre ellas, destaca la prohibición total de utilizar calefactores a leña y otros derivados de la madera (con excepción de pellets) en toda la Región Metropolitana.
La Seremi de Salud RM, junto con funcionarios municipales y Carabineros, supervisará el cumplimiento de esta medida.
Para realizar denuncias, está disponible el número 600 360 7777. Además, se reforzará la prohibición de quemas agrícolas, que rige entre el 1 de marzo y el 31 de octubre en toda la región. Las fiscalizaciones estarán a cargo de la Seremi de Agricultura, en coordinación con el SAG y Conaf. Para reportar quemas, la ciudadanía puede comunicarse al 130 de Conaf.
RESTRICIÓN VEHICULAR
Respecto al tránsito, la restricción vehicular permanente seguirá lo estipulado por el calendario oficial del Ministerio de Transportes (https://www.mtt.gob.cl/restriccion-vehicular-2025).
En la Provincia de Santiago, junto a San Bernardo y Puente Alto, los vehículos sin Sello Verde con placas finalizadas en 8, 9, 0 y 1 no podrán circular fuera del anillo de Américo Vespucio.
Por su parte, los automóviles con Sello Verde cuyas patentes terminen en 4 y 5 estarán sujetos a restricción dentro del anillo. Lo mismo se aplicará a las motocicletas con los dígitos 4 y 5, y al transporte de carga sin Sello Verde con terminaciones 8, 9, 0 y 1 dentro del perímetro.
Carabineros, el Ministerio de Transportes y sistemas de televigilancia serán los encargados de fiscalizar el cumplimiento de estas medidas.