Nacional y economía

Declaran Alerta Ambiental para este viernes en la RM

Javiera Sanzana

Periodista

alerta ambiental
Foto: Agencia Uno
Las autoridades hicieron un llamado a respetar estas disposiciones, especialmente la prohibición de encender calefactores a leña o derivados de la madera, y la Seremi de Salud RM, junto con municipios y Carabineros, supervisarán su cumplimiento.

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, acogiendo la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente RM, decretó Alerta Ambiental para este viernes 11 de julio.

Lea también: Día del Periodista: más que una fecha

Por esta razón, las autoridades adoptaron la medida para aler para proteger la salud de la población, ante las desfavorables condiciones de ventilación pronosticadas para la cuenca de Santiago.

CALIDAD DEL AIRE

«Respecto de la Calidad del Aire, las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente este jueves estuvieron en el rango de regular y bueno», señalaron las autoridades.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para la jornada se esperan temperaturas que podrían alcanzar los 20 °C, además, no existe probabilidad de advección costera hacia la región.

MEDIDAS ANTE LA ALERTA AMBIENTAL

  • Prohibición del uso de calefactores a leña en toda la región, con excepción de los que funcionan con pellets.

  • Queda restringida la realización de quemas agrícolas, norma que se mantendrá hasta el 31 de octubre.

  • Se recomienda reducir la intensidad de las actividades físicas al aire libre.

  • Aplicación de restricción vehicular.

AUTORIDADES

Las autoridades hicieron un llamado a respetar estas disposiciones, especialmente la prohibición de encender calefactores a leña o derivados de la madera, y la Seremi de Salud RM, junto con municipios y Carabineros, supervisarán su cumplimiento.

Asimismo, la fiscalización de las quemas agrícolas estará a cargo de la Seremi de Agricultura, en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Por último, la restricción vehicular será monitoreada por Carabineros, junto a la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y mediante la Red de Cámaras de Televigilancia distribuidas en toda la Región Metropolitana.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email