lo más leído

Declaran culpable a cura de Valparaíso acusado de abuso sexual

María González

Periodista

cura Valparaíso
Foto: Agencia Uno
El Vaticano dio a conocer la decisión, pero no específico el delito

La mañana de este miércoles, la Diócesis de Valparaíso informó que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano «declaró culpable de algunos de los delitos que se le acusaban» al cura José Antonio Olguín Gutiérrez.

Cabe precisar que la diócesis inició el proceso administrativo penal el 26 de mayo de 2020, por «una denuncia recibida contra el Pbro. José Antonio Olguín Gutiérrez, por conductas contra el sexto mandamiento del Decálogo con una menor de edad. Los hechos habrían ocurrido en el año 2010″, informó a El Mostrador a través de un comunicado.

Sin embargo, esta jornada se reveló que «en el mes de mayo de 2020, se inició un Proceso Administrativo Penal en contra del Presbítero José Antonio Olguín Gutiérrez por denuncias recibidas en su contra».

Según explicaron, posterior al primer reclamo, que refería al abuso sexual de una menor de edad, la diócesis recibió más denuncias contra Olguín. Desde el Obispado no pudieron precisar cuántas.

Lea también: Informe por abusos de curas de Schoenstatt: no más basura bajo la alfombra.

CURA DE VALPARAÍSO

Respecto a la sentencia emitida por el Vaticano, el obispo Jorge Vega señaló que en abril el Dicasterio «ha entregado el mandato de imponer al acusado la pena expiatoria perpetua de restricción del ejercicio del ministerio sacerdotal. 

Este decreto le prohíbe el desempeño de cualquier oficio, cargo, ministerio o función inherente al orden sacerdotal, además de otras medidas que apuntan al sentido penitencial que persigue esta pena».

Según el medio citado, para la Red de Sobrevivientes de la V región el castigo es insuficiente y han señalado la necesidad de desvincular a Olguín del clero. El cual, en el contexto de abuso sexual, habría cometido «torturas que incluyen golpes físicos y electricidad», asegura Mauricio Pulgar, uno de los denunciantes e integrante de la Red.

Por esta razón presentarán una demanda civil contra el Obispado, para que el cura en cuestión no siga recibiendo beneficios de la iglesia. Además, buscarán que la diócesis reconozca los abusos cometidos por sacerdotes, cuestión que habrían comprometido en un acuerdo reparatorio suscrito en 2022, pero que a la fecha no habrían cumplido.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email