A un año de la muerte del conscripto Franco Vargas, quien falleció el 27 de abril de 2024 durante una marcha de instrucción en Putre, el Ministerio de Defensa realizó este sábado una ceremonia en su memoria.
La conmemoración se llevó a cabo en las dependencias ministeriales y reunió a autoridades, familiares y excompañeros del joven de la Brigada Motorizada Huamachuco.
Asimismo, la ceremonia la encabezó la ministra de Defensa, Adriana Delpiano acompañada de los subsecretarios Ricardo Montero y Galo Eidelstein, además de representantes del Ejército.
Lea también: Caso Franco Vargas: Fiscalía realiza reconstitución de escena
En su intervención, Delpiano dirigió emotivas palabras a la madre del conscripto, Romy Vargas, reafirmando el compromiso del gobierno de buscar justicia y avanzar en las reformas necesarias
«Esto no será en vano. Usted misma lo ha dicho: quiere que se haga justicia y que se produzcan cambios. Y en eso estamos», señaló.
Asimismo, durante la instancia se ofreció un momento de oración liderado por el capellán católico del Palacio de La Moneda, padre Ignacio Gramsch, y el capellán evangélico del Ejército, obispo Pedro Rubio.
REFORMA AL SERVICIO MILITAR
Entre las reformas impulsadas tras el caso se incluyen mejoras en los exámenes médicos para los conscriptos, mayor atención a la salud mental durante el acuartelamiento, nuevos protocolos de comunicación con las familias y un aumento en las asignaciones mensuales de los soldados.
Además, se reemplazó el “Acta de entrega” por un “Acta de licenciamiento o destinación”, eliminando la obligación de firmar una declaración que certificara ausencia de apremios. Se fortaleció la Oficina de Asistencia al Soldado Conscripto y se implementaron reuniones virtuales periódicas con las familias.
El fallecimiento de Franco Vargas, atribuido a una miocarditis agravada por estrés y condiciones extremas, provocó una profunda crisis institucional en el Ejército y abrió investigaciones penales que continúan su curso, con la inminente formalización de al menos cuatro funcionarios.