lo más leído

Defensoría critica abuso de la prisión preventiva

Cristian Navarro H.

Periodista

prisión preventiva
Foto: Defensora Nacional, Verónica Encina. Publicado en X por @DPP_CL
Encina también llamó a los jueces a ejercer un mayor control sobre las solicitudes de prisión preventiva presentadas por el Ministerio Público

La defensora nacional, Verónica Encina, abordó en una entrevista con Canal 24 Horas los principales contenidos de la reciente Cuenta Pública de la Defensoría Penal Pública, poniendo énfasis en la necesidad de fortalecer la autonomía del organismo y en los desafíos que enfrenta en su labor de resguardo de derechos fundamentales de los imputados.

Durante la conversación, Encina subrayó que la Defensoría cumple un rol esencial como contrapeso institucional del Ministerio Público, recalcando que ambas instituciones deben operar con plena autonomía. “Así como el Ministerio Público cuenta con autonomía constitucional, la Defensoría aspira al mismo estatus. Eso permitiría equilibrar la balanza en el proceso penal”, sostuvo.

Lea también Terremoto de magnitud 8.7 sacude la costa oriental de Rusia y activa alerta de tsunami en Chile

LLAMADO A UNA MAYOR RIGUROSIDAD JUDICIAL EN MEDIDAS CAUTELARES

La autoridad destacó que la Defensoría brinda defensa a todas las personas imputadas sin representación, sin importar su perfil ni las connotaciones políticas de cada caso.  “Hemos defendido a carabineros, víctimas de represión policial, políticos, mujeres extranjeras, integrantes del pueblo mapuche. La Defensoría solo debe obedecer a los derechos de sus representados y a la ley”, afirmó.

En esa línea, Encina también llamó a los jueces a ejercer un mayor control sobre las solicitudes de prisión preventiva presentadas por el Ministerio Público. “Los jueces deben ser más exigentes con el Ministerio Público cuando se trata de privar de libertad a una persona. Se trata de una medida cautelar extrema que debe aplicarse con estricta justificación”, señaló.

DEFENSORÍA NO PEDIRÁ AMPLIAR INVESTIGACIÓN EN CASO JADUE

Respecto al caso del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, investigado en el marco de la Asociación de Farmacias Populares, la defensora confirmó que la investigación no fue ampliada y que actualmente se encuentra cerrada. “El defensor público asignado al caso revisó la carpeta investigativa y resolvió no solicitar una prórroga del plazo, ya que considera que están todos los antecedentes necesarios. Ahora es el Ministerio Público el que deberá decidir si acusa o no persevera en la causa”, explicó.

Finalmente, Encina reiteró el compromiso institucional con la calidad de la defensa y la necesidad de avanzar hacia una reforma constitucional que otorgue mayor independencia a la Defensoría Penal Pública: “Nuestra propuesta busca abrir un debate ciudadano e institucional para que la Defensoría tenga el mismo nivel de autonomía que otras entidades clave del sistema judicial”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email